Ir al contenido
POSSE HERRERA RUIZ
Main Menu
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nuestra Firma
    • Nuestra Historia
    • Diversidad e inclusión
    • Responsabilidad Social
    • Medio Ambiente
  • Abogados
  • Servicios
      • Aduanas y comercio exterior
      • Agroindustria
      • Clientes privados
      • Competencia y protección al consumidor
      • Cumplimiento e investigaciones internas
      • Derecho corporativo
      • Derecho financiero & mercado de capitales
      • Derecho laboral y migratorio
      • Derecho penal corporativo
      • Derecho público
      • Energía y Recursos Naturales
      • Fondos de Inversión
      • Fusiones y adquisiciones
      • Fintech y criptoactivos
      • Impuestos
      • Infraestructura
      • Inmobiliario
      • Insolvencia
      • Medio Ambiente
      • Privacidad y ciberseguridad
      • Propiedad intelectual
      • Resolución de conflictos
      • Seguros
      • Sostenibilidad corporativa
      • Urbanismo
      • Aduanas y comercio exterior
      • Agroindustria
      • Clientes privados
      • Competencia y protección al consumidor
      • Cumplimiento e investigaciones internas
      • Derecho corporativo
      • Derecho financiero & mercado de capitales
      • Derecho laboral y migratorio
      • Derecho penal corporativo
      • Derecho público
      • Energía y Recursos Naturales
      • Fondos de Inversión
      • Fusiones y adquisiciones
      • Fintech y criptoactivos
      • Impuestos
      • Infraestructura
      • Inmobiliario
      • Insolvencia
      • Medio Ambiente
      • Privacidad y ciberseguridad
      • Propiedad intelectual
      • Resolución de conflictos
      • Seguros
      • Sostenibilidad corporativa
      • Urbanismo
  • Industrias
      • Agroindustria y forestal
      • Alimentos y bebidas
      • Automotriz
      • Consumo masivo
      • Energía y renovables
      • Hotelería y entretenimiento
      • Infraestructura
      • Logística y transporte
      • Manufactura
      • Minería
      • Petróleo y gas
      • Salud y farmacéutico
      • Seguros
      • Servicios financieros
      • Tecnología, medios y telecomunicaciones
      • Agroindustria y forestal
      • Alimentos y bebidas
      • Automotriz
      • Consumo masivo
      • Energía y renovables
      • Hotelería y entretenimiento
      • Infraestructura
      • Logística y transporte
      • Manufactura
      • Minería
      • Petróleo y gas
      • Salud y farmacéutico
      • Seguros
      • Servicios financieros
      • Tecnología, medios y telecomunicaciones

      Posse Herrera Ruiz tiene extensa experiencia y un grupo de abogados con amplios conocimientos asesorando compañías líderes en el sector agrario y forestal en asuntos transaccionales así como en derecho corporativo, inmobiliario, regulatorio, estructuración de proyectos y adquisición de tierras entre otros.

      Posse Herrera Ruiz asesora compañías líderes en la industria de alimentos y bebidas en fusiones y adquisiciones, derecho corporativo, protección al consumidor, comercio internacional y financiamientos entre otros.

      Posse Herrera Ruiz asesora a compañías líderes en la industria automotriz en asuntos transaccionales, derecho corporativo, competencia y resolución de conflictos entre otros.

      Posse Herrera Ruiz asesora a compañías líderes en consumo masivo en asuntos transaccionales, derecho corporativo, competencia y resolución de conflictos entre otros.

      Posse Herrera Ruiz cuenta con un equipo de abogados expertos en la industria energética lo cual le permite prestar una asesoría especializada a sus clientes.

      Posse Herrera Ruiz asesora grupos hoteleros y compañías líderes en la industria en asuntos corporativos, inmobiliarios y transaccionales así como en el desarrollo de proyectos, operación hotelera, construcción y planeación tributarias entre otros.

      Posse Herrera Ruiz ha participado como asesor legal en la estructuración de Asociaciones Público-Privados (APP), contrataciones estatales, crédito público y asuntos presupuestales estatales.

      Posse Herrera Ruiz asesora a compañías líderes en el sector de logística y transporte en asuntos transaccionales, fusiones y adquisiciones, derecho corporativo y comercio exterior entre otros.

      Posse Herrera Ruiz asesora a compañías líderes en la industria manufacturera en asuntos transaccionales, fusiones y adquisiciones, derecho corporativo y comercio exterior entre otros.

      Posse Herrera Ruiz cuenta con un equipo de abogados expertos en la industria minera, lo cual le permite prestar una asesoría especializada a sus clientes.

      Posse Herrera Ruiz es líder en la asesoría de todos los segmentos relevantes de la industria de petróleo y gas. En exploración y producción costa afuera la firma representa a los jugadores principales en los bloques adjudicados. En exploración y producción de convencionales la firma cuenta con diversos clientes incluyendo las empresas petroleras de las más grandes del mundo.

      Posse Herrera Ruiz asesora compañías líderes en la industria farmacéutica y de la salud en asuntos relacionados con fusiones y adquisiciones, derecho corporativo, protección al consumidor, comercio internacional y financiamientos entre otros.

      Posse Herrera Ruiz asesora a compañías en materia de seguros y reaseguros en asuntos relacionados con fusiones y adquisiciones de compañías aseguradoras, en resolución de conflictos tanto en litigios como arbitramentos, en revisión de pólizas de seguros y reaseguros, así como asuntos regulatorios.

      Posse Herrera Ruiz ha representado a prestamistas locales e internacionales, estructuradores, deudores y demás participantes en los principales créditos sindicados otorgados a empresas nacionales del sector privado. Nuestros clientes incluyen bancos comerciales locales e internacionales, organismos multilaterales, agencias de crédito a la exportación, bancos de inversión, corporaciones financieras y fondos de pensiones.

      Posse Herrera Ruiz asesora a compañías líderes en la industria de telecomunicaciones, medios y tecnología en asuntos transaccionales, fusiones y adquisiciones, derecho corporativo y licitaciones públicas entre otros.

  • Noticias
  • Contáctanos
  • English

ANH establece reglas para entrega de la línea base de fugas de gas y el programa de detección y reparación de fugas

Artículo de interés Noticias
septiembre 2, 2022

ANH establece reglas para entrega de la línea base de fugas de gas y el programa de detección y reparación de fugas

 

El pasado 12 de agosto, la Agencia Nacional de Hidrocarburos (“ANH”) expidió la Resolución No. 948 de 2022 (la “Resolución 948”), que adopta los lineamientos que los operadores encargados de actividades de exploración y explotación de hidrocarburos deberán seguir para entregar a la ANH: (i) el Programa de Detección y Reparación de Fugas de gas natural (el “PDRF”) y (ii) la Línea Base de Emisiones necesaria para la cuantificación de estas fugas (la “Línea Base”).

Ambos instrumentos habían sido establecidos por la Resolución 40066 de 2022 (la “Resolución 40066”), expedida por el Ministerio de Minas y Energía en febrero pasado con el propósito de establecer parámetros técnicos para: (i) la detección y reparación de fugas de gas natural y (ii) su aprovechamiento para “evitar al máximo razonablemente la quema y el venteo durante las actividades de exploración de hidrocarburos”.

Estas medidas se derivan de los límites de emisiones establecidos en el Plan Integral de Gestión del Cambio Climático del sector minero-energético, así como de la prohibición de desperdicio de gas natural y las consecuentes obligaciones que tienen los operadores para su aprovechamiento —incluidas en la Resolución 40066—.

Con base en lo anterior, el anexo técnico de la Resolución 948 establece que, para el establecimiento de la Línea Base, será necesario que los operadores realicen, para cada facilidad o instalación productiva una cuantificación directa de las fugas de gas natural que “se generen o presenten los Equipos incluyendo sus Componentes, así como en las Operaciones en Pozos”.

La detección y cuantificación de estas fugas, establece la Resolución 948, deberán ser realizadas por los operadores “de acuerdo con el Método de Referencia 21 de la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos de América”, inicialmente, o a través de otros medios técnicos previamente aprobados por la ANH de conformidad con las disposiciones de la Resolución 948.

Adicionalmente, la Resolución aclara que no formarán parte de esta Línea Base las fugas de gas natural derivadas de:

  1. Las pruebas de producción de pozos tanto de petróleo y gas asociado, como de gas no asociado.
  2. La terminación de pozos; y la descarga de líquidos en pozos exploratorios y de explotación.
  3. Pruebas piloto de pozos, estimulación de pozos incluyendo estimulación hidráulica e inyección de fluido de retorno, well service, abandono de pozos y actividades de reacondicionamiento de pozos.

No obstante, estas fugas exceptuadas de la Línea Base se deberán, en todo caso, reportar en el PDRF y en el reporte anual de cumplimiento del programa.

El documento que establezca la Línea Base deberá contener, entre otra información, la información general sobre el operador y las facilidades o instalaciones productivas, así como un inventario de los equipos y componentes susceptibles de fugas.

Los operadores deberán entregar a la ANH la Línea Base en los treinta (30) días siguientes a su elaboración, que deberá darse en los siguientes plazos:

  1. Para facilidades o instalaciones productivas nuevas, dentro de los doce (12) meses posteriores a su inicio de operaciones.
  2. Para facilidades o instalaciones productivas existentes, dentro de los veinticuatro (24) meses posteriores a la entrada en vigencia de la Resolución 40066. Esto es, antes del 14 de febrero de 2024.

Por su parte, en relación con el PDRF, la Resolución 948 establece que los operadores procurarán su elaboración, a partir de la Línea Base, con miras a establecer un plan de acción para la identificación de las fugas detectadas, que se complemente con un cronograma de actividades de detección y reparación de estas para periodos anuales. Este programa deberá contar con, al menos, dos (2) inspecciones al año por parte del operador, en las que verifique la implementación de las actividades propuestas, a partir de los criterios establecidos en esta regulación.

El PDRF deberá ser entregado por los operadores sesenta (60) días después de la entrega de la Línea Base, y ser actualizado de forma anual, por los canales y medios que la ANH indique. A su vez, el operador deberá actualizar la Línea Base cada tres (3) años.

Ambos documentos (Línea Base y PDRF) deberán ser certificados y firmados por un ingeniero de petróleos con matrícula profesional vigente, previo a su entrega a la ANH. Así mismo, el operador deberá informar a la ANH los responsables del PDRF en cada facilidad de las áreas de exploración o explotación.

El incumplimiento de esta obligación puede implicar, para los operadores, la imposición de sanciones, especialmente las dispuestas en el Código de Petróleos, consistentes en multas que oscilan entre los dos mil (2.000) y los cien mil (100.000) salarios mínimos mensuales legales vigentes.

 

Para más información sobre este tema, no dude en contractar a:

Álvaro José Rodríguez
alvaro.rodriguez@phrlegal.com

Mariana Sánchez
mariana.sanchez@phrlegal.com

AntAnteriorEl futuro de la transición energética en Colombia
SiguienteZonas Francas – Reforma Tributaria 2022Siguiente
Posse Herrera Ruiz
  • BOGOTÁ
  • Tel: +57 601 325 7300
  • Fax: +57 601 325 7313
  • Cra 7 No 71-52, Torre A Oficina 504
  • Código Postal: 110231
  • MEDELLÍN
  • Tel:+57 604 448 8435
  • Cra 43A # 1 – 50 Torre 2
  • Oficina 864, San Fernando Plaza
  • Código Postal: 050021
  • BARRANQUILLA
  • Tel: +57 605 311 2140
  • Cra 53 # 82 – 86
  • Piso 4
  • Código Postal: 080001
  • Política de cookies
  • Política de tratamiento de datos personales
  • Políticas de cumplimiento anticorrupción y ética empresarial
  • Política General de Seguridad de la Información
Facebook Linkedin Twitter
  • Bufete de abogados
  • Derecho público en Bogotá
  • Derecho laboral en Colombia
  • Derecho privado en Bogotá
  • Firma de abogados
  • Abogados Medellin
  • Derecho tributario en Colombia
  • Abogados en Colombia
  • Abogados Bogotá
  • Abogados Barranquilla
  • Derecho público
  • Derecho privado

©Posse Herrera Ruiz. Diseño realizado por Pixelpro.

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.AceptoPolítica de cookies