Ir al contenido
POSSE HERRERA RUIZ
Main Menu
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nuestra Firma
    • Nuestra Historia
    • Diversidad e inclusión
    • Responsabilidad Social
    • Medio Ambiente
  • Abogados
  • Servicios
      • Aduanas y comercio exterior
      • Agroindustria
      • Clientes privados
      • Competencia y protección al consumidor
      • Cumplimiento e investigaciones internas
      • Derecho corporativo
      • Derecho financiero & mercado de capitales
      • Derecho laboral y migratorio
      • Derecho penal corporativo
      • Derecho público
      • Energía y Recursos Naturales
      • Fondos de Inversión
      • Fusiones y adquisiciones
      • Fintech y criptoactivos
      • Impuestos
      • Infraestructura
      • Inmobiliario
      • Insolvencia
      • Medio Ambiente
      • Privacidad y ciberseguridad
      • Propiedad intelectual
      • Resolución de conflictos
      • Seguros
      • Sostenibilidad corporativa
      • Urbanismo
      • Aduanas y comercio exterior
      • Agroindustria
      • Clientes privados
      • Competencia y protección al consumidor
      • Cumplimiento e investigaciones internas
      • Derecho corporativo
      • Derecho financiero & mercado de capitales
      • Derecho laboral y migratorio
      • Derecho penal corporativo
      • Derecho público
      • Energía y Recursos Naturales
      • Fondos de Inversión
      • Fusiones y adquisiciones
      • Fintech y criptoactivos
      • Impuestos
      • Infraestructura
      • Inmobiliario
      • Insolvencia
      • Medio Ambiente
      • Privacidad y ciberseguridad
      • Propiedad intelectual
      • Resolución de conflictos
      • Seguros
      • Sostenibilidad corporativa
      • Urbanismo
  • Industrias
      • Agroindustria y forestal
      • Alimentos y bebidas
      • Automotriz
      • Consumo masivo
      • Energía y renovables
      • Hotelería y entretenimiento
      • Infraestructura
      • Logística y transporte
      • Manufactura
      • Minería
      • Petróleo y gas
      • Salud y farmacéutico
      • Seguros
      • Servicios financieros
      • Tecnología, medios y telecomunicaciones
      • Agroindustria y forestal
      • Alimentos y bebidas
      • Automotriz
      • Consumo masivo
      • Energía y renovables
      • Hotelería y entretenimiento
      • Infraestructura
      • Logística y transporte
      • Manufactura
      • Minería
      • Petróleo y gas
      • Salud y farmacéutico
      • Seguros
      • Servicios financieros
      • Tecnología, medios y telecomunicaciones

      Posse Herrera Ruiz tiene extensa experiencia y un grupo de abogados con amplios conocimientos asesorando compañías líderes en el sector agrario y forestal en asuntos transaccionales así como en derecho corporativo, inmobiliario, regulatorio, estructuración de proyectos y adquisición de tierras entre otros.

      Posse Herrera Ruiz asesora compañías líderes en la industria de alimentos y bebidas en fusiones y adquisiciones, derecho corporativo, protección al consumidor, comercio internacional y financiamientos entre otros.

      Posse Herrera Ruiz asesora a compañías líderes en la industria automotriz en asuntos transaccionales, derecho corporativo, competencia y resolución de conflictos entre otros.

      Posse Herrera Ruiz asesora a compañías líderes en consumo masivo en asuntos transaccionales, derecho corporativo, competencia y resolución de conflictos entre otros.

      Posse Herrera Ruiz cuenta con un equipo de abogados expertos en la industria energética lo cual le permite prestar una asesoría especializada a sus clientes.

      Posse Herrera Ruiz asesora grupos hoteleros y compañías líderes en la industria en asuntos corporativos, inmobiliarios y transaccionales así como en el desarrollo de proyectos, operación hotelera, construcción y planeación tributarias entre otros.

      Posse Herrera Ruiz ha participado como asesor legal en la estructuración de Asociaciones Público-Privados (APP), contrataciones estatales, crédito público y asuntos presupuestales estatales.

      Posse Herrera Ruiz asesora a compañías líderes en el sector de logística y transporte en asuntos transaccionales, fusiones y adquisiciones, derecho corporativo y comercio exterior entre otros.

      Posse Herrera Ruiz asesora a compañías líderes en la industria manufacturera en asuntos transaccionales, fusiones y adquisiciones, derecho corporativo y comercio exterior entre otros.

      Posse Herrera Ruiz cuenta con un equipo de abogados expertos en la industria minera, lo cual le permite prestar una asesoría especializada a sus clientes.

      Posse Herrera Ruiz es líder en la asesoría de todos los segmentos relevantes de la industria de petróleo y gas. En exploración y producción costa afuera la firma representa a los jugadores principales en los bloques adjudicados. En exploración y producción de convencionales la firma cuenta con diversos clientes incluyendo las empresas petroleras de las más grandes del mundo.

      Posse Herrera Ruiz asesora compañías líderes en la industria farmacéutica y de la salud en asuntos relacionados con fusiones y adquisiciones, derecho corporativo, protección al consumidor, comercio internacional y financiamientos entre otros.

      Posse Herrera Ruiz asesora a compañías en materia de seguros y reaseguros en asuntos relacionados con fusiones y adquisiciones de compañías aseguradoras, en resolución de conflictos tanto en litigios como arbitramentos, en revisión de pólizas de seguros y reaseguros, así como asuntos regulatorios.

      Posse Herrera Ruiz ha representado a prestamistas locales e internacionales, estructuradores, deudores y demás participantes en los principales créditos sindicados otorgados a empresas nacionales del sector privado. Nuestros clientes incluyen bancos comerciales locales e internacionales, organismos multilaterales, agencias de crédito a la exportación, bancos de inversión, corporaciones financieras y fondos de pensiones.

      Posse Herrera Ruiz asesora a compañías líderes en la industria de telecomunicaciones, medios y tecnología en asuntos transaccionales, fusiones y adquisiciones, derecho corporativo y licitaciones públicas entre otros.

  • Noticias
  • Contáctanos

Derecho tributario al día: Mantente al tanto de las últimas regulaciones fiscales en Colombia

Noticias
febrero 26, 2024
Bufete de abogados derecho privado firma de abogados

Colombia, como muchos países, ha experimentado diversas reformas tributarias a lo largo de los años. Con el paso del tiempo hay normas que deben reformarse para adaptarse a un nuevo panorama laboral. Y es pertinente que los integrantes de una firma de abogados se mantengan al tanto de estas reformas para ofrecer una asesoría legal eficiente.

La reforma más reciente, en 2023, ha generado controversia y debates entre la población, especialmente debido a los cambios propuestos y al aumento de impuestos. En este contexto, es crucial que los ciudadanos comprendan los fundamentos del Derecho Tributario para participar informadamente en estas discusiones. A continuación explicaremos algunos conceptos básicos al respecto.

¿Cómo suple el Estado Colombiano las necesidades de su población?

El Estado colombiano financia sus actividades y servicios mediante recursos obtenidos a través de la explotación de su patrimonio, la prestación de servicios, las operaciones de crédito y, principalmente, a través de los tributos. Los tributos son una parte esencial de los ingresos públicos y desempeñan un papel fundamental en el funcionamiento del Estado.

¿Qué son los tributos y cómo se clasifican?

Un tributo, según la definición de Carlos Otálora (2009), es una prestación en dinero que el Estado exige, en virtud de una ley, para cubrir los gastos que demanda el cumplimiento de sus fines. Estos tributos se clasifican en impuestos, tasas y contribuciones especiales.

  • Impuestos: No tienen una contraprestación directa por parte del Estado que beneficie singularmente al contribuyente. Se dividen en impuestos reales o objetivos y personales o subjetivos, directos e indirectos, y nacionales, departamentales y municipales.
  • Tasas: Se pagan para recibir un beneficio específico del Estado. Ejemplos de tasas incluyen la tasa por utilización de aguas, peajes y la tasa aeroportuaria.
  • Contribuciones especiales: Estos tributos se deben cuando se obtienen beneficios especiales derivados de obras públicas o ampliación de servicios públicos.

Principales impuestos en Colombia:

  • Impuesto sobre la renta y complementarios: Aplica a las utilidades asociadas al trabajo común y corriente, incluyendo el de ganancia ocasional.
  • Impuesto al valor agregado (IVA): Grava el consumo de bienes y servicios.
  • Impuestos al consumo: Aplicados a productos específicos como cigarrillos, licores y telecomunicaciones.
  • Impuesto nacional a la gasolina y ACPM: Grava la venta, retiro e importación de gasolina y ACPM.
  • Impuesto a los movimientos financieros (GMF): Se genera por el uso del banco para mover dinero.
  • Impuesto de timbre nacional: Grava la circulación de riqueza a través de documentos y títulos valores.
  • Impuesto de industria y comercio: Aplicado a actividades industriales, comerciales o de servicios.
  • Impuesto predial: Anualmente es gravado a poseedores de bienes inmuebles en Colombia.
  • Impuesto de anotación y registro: Grava la circulación de riqueza a través de documentos sujetos a registro.

¿Cómo se relaciona el Derecho Tributario con otras ramas del derecho?

El Derecho Tributario se conecta con varias ramas del derecho, destacando su relación con el derecho constitucional, administrativo, internacional, penal, civil y comercial, laboral y de seguridad social. Estas conexiones son esenciales para comprender la complejidad y la amplitud de este campo jurídico.

Los especialistas que forman parte de la firma de abogados cumplen con la función de asesorar a los ciudadanos acerca de estas interconexiones dentro del marco legal colombiano, en busca de proteger sus derechos frente al estado.

Fuentes del Derecho Tributario en Colombia:

Las fuentes del Derecho Tributario en Colombia son diversas e incluyen el bloque de constitucionalidad, los tratados internacionales, la ley formal y material, los decretos reglamentarios y otros actos del presidente. Estas fuentes establecen los principios y normativas que rigen el sistema tributario en el país.

En conclusión, comprender el Derecho Tributario es esencial para participar de manera informada en las discusiones sobre las reformas fiscales en Colombia. Aquí entran en juego los abogados especialistas que pueden ofrecer asesoramiento legal en materia tributaria. 

Mantenerse al tanto de las últimas regulaciones fiscales permite a los ciudadanos entender el impacto de estas decisiones en su vida cotidiana y contribuir de manera activa al desarrollo de políticas fiscales justas y equitativas.

La mejor firma de abogados en Colombia

Posse Herrera Ruiz es un bufete de abogados con enfoque multidisciplinario y sistémico en constante búsqueda de soluciones integrales y beneficiosas para nuestros clientes. 

Dentro del sector del Derecho privado, hemos trabajado exitosamente con numerosos clientes con respecto al cumplimiento tributario en materia patrimonial y todo tipo de estructuras encaminadas a la preservación de los activos familiares.

Igualmente nuestra experiencia incluye el diagnóstico tributario de compañías y accionistas, revisión de modelos financieros, gestión y asesoría en la administración patrimonial, así como la estructuración de planes para la transferencia de activos, asegurando la protección de los mismos. 

Si deseas recibir ayuda en cualquier gestión legal, puedes contactar alguna de nuestras líneas telefónicas en Bogotá +57 601 325 7300, Medellín +57 604 448 8435 y Barranquilla +57 605 311 2140. Asesoramos transacciones nacionales e internacionales desde Colombia.

AntAnteriorPlan de Internacionalización y Anual de Ventas | Infografía
SiguienteEl valor de trabajar en una firma de abogados Ep. 76Siguiente
Posse Herrera Ruiz
  • BOGOTÁ
  • Tel: +57 601 325 7300
  • Fax: +57 601 325 7313
  • Cra 7 No 71-52, Torre A Oficina 504
  • Código Postal: 110231
  • MEDELLÍN
  • Tel:+57 604 448 8435
  • Cra 43A # 1 – 50 Torre 2
  • Oficina 864, San Fernando Plaza
  • Código Postal: 050021
  • BARRANQUILLA
  • Tel: +57 605 311 2140
  • Cra 53 # 82 – 86
  • Piso 4
  • Código Postal: 080001
  • Política de cookies
  • Política de tratamiento de datos personales
  • Políticas de cumplimiento anticorrupción y ética empresarial
  • Política General de Seguridad de la Información
Facebook Linkedin Twitter
  • Bufete de abogados
  • Derecho público en Bogotá
  • Derecho laboral en Colombia
  • Derecho privado en Bogotá
  • Firma de abogados
  • Abogados Medellin
  • Derecho tributario en Colombia
  • Abogados en Colombia
  • Abogados Bogotá
  • Abogados Barranquilla
  • Derecho público
  • Derecho privado

©Posse Herrera Ruiz. Diseño realizado por Pixelpro.

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.AceptoPolítica de cookies