Ir al contenido
POSSE HERRERA RUIZ
Main Menu
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nuestra Firma
    • Nuestra Historia
    • Diversidad e inclusión
    • Responsabilidad Social
    • Medio Ambiente
  • Abogados
  • Servicios
      • Aduanas y comercio exterior
      • Agroindustria
      • Clientes privados
      • Competencia y protección al consumidor
      • Cumplimiento e investigaciones internas
      • Derecho corporativo
      • Derecho financiero & mercado de capitales
      • Derecho laboral y migratorio
      • Derecho penal corporativo
      • Derecho público
      • Energía y Recursos Naturales
      • Fondos de Inversión
      • Fusiones y adquisiciones
      • Fintech y criptoactivos
      • Impuestos
      • Infraestructura
      • Inmobiliario
      • Insolvencia
      • Medio Ambiente
      • Privacidad y ciberseguridad
      • Propiedad intelectual
      • Resolución de conflictos
      • Seguros
      • Sostenibilidad corporativa
      • Urbanismo
      • Aduanas y comercio exterior
      • Agroindustria
      • Clientes privados
      • Competencia y protección al consumidor
      • Cumplimiento e investigaciones internas
      • Derecho corporativo
      • Derecho financiero & mercado de capitales
      • Derecho laboral y migratorio
      • Derecho penal corporativo
      • Derecho público
      • Energía y Recursos Naturales
      • Fondos de Inversión
      • Fusiones y adquisiciones
      • Fintech y criptoactivos
      • Impuestos
      • Infraestructura
      • Inmobiliario
      • Insolvencia
      • Medio Ambiente
      • Privacidad y ciberseguridad
      • Propiedad intelectual
      • Resolución de conflictos
      • Seguros
      • Sostenibilidad corporativa
      • Urbanismo
  • Industrias
      • Agroindustria y forestal
      • Alimentos y bebidas
      • Automotriz
      • Consumo masivo
      • Energía y renovables
      • Hotelería y entretenimiento
      • Infraestructura
      • Logística y transporte
      • Manufactura
      • Minería
      • Petróleo y gas
      • Salud y farmacéutico
      • Seguros
      • Servicios financieros
      • Tecnología, medios y telecomunicaciones
      • Agroindustria y forestal
      • Alimentos y bebidas
      • Automotriz
      • Consumo masivo
      • Energía y renovables
      • Hotelería y entretenimiento
      • Infraestructura
      • Logística y transporte
      • Manufactura
      • Minería
      • Petróleo y gas
      • Salud y farmacéutico
      • Seguros
      • Servicios financieros
      • Tecnología, medios y telecomunicaciones

      Posse Herrera Ruiz tiene extensa experiencia y un grupo de abogados con amplios conocimientos asesorando compañías líderes en el sector agrario y forestal en asuntos transaccionales así como en derecho corporativo, inmobiliario, regulatorio, estructuración de proyectos y adquisición de tierras entre otros.

      Posse Herrera Ruiz asesora compañías líderes en la industria de alimentos y bebidas en fusiones y adquisiciones, derecho corporativo, protección al consumidor, comercio internacional y financiamientos entre otros.

      Posse Herrera Ruiz asesora a compañías líderes en la industria automotriz en asuntos transaccionales, derecho corporativo, competencia y resolución de conflictos entre otros.

      Posse Herrera Ruiz asesora a compañías líderes en consumo masivo en asuntos transaccionales, derecho corporativo, competencia y resolución de conflictos entre otros.

      Posse Herrera Ruiz cuenta con un equipo de abogados expertos en la industria energética lo cual le permite prestar una asesoría especializada a sus clientes.

      Posse Herrera Ruiz asesora grupos hoteleros y compañías líderes en la industria en asuntos corporativos, inmobiliarios y transaccionales así como en el desarrollo de proyectos, operación hotelera, construcción y planeación tributarias entre otros.

      Posse Herrera Ruiz ha participado como asesor legal en la estructuración de Asociaciones Público-Privados (APP), contrataciones estatales, crédito público y asuntos presupuestales estatales.

      Posse Herrera Ruiz asesora a compañías líderes en el sector de logística y transporte en asuntos transaccionales, fusiones y adquisiciones, derecho corporativo y comercio exterior entre otros.

      Posse Herrera Ruiz asesora a compañías líderes en la industria manufacturera en asuntos transaccionales, fusiones y adquisiciones, derecho corporativo y comercio exterior entre otros.

      Posse Herrera Ruiz cuenta con un equipo de abogados expertos en la industria minera, lo cual le permite prestar una asesoría especializada a sus clientes.

      Posse Herrera Ruiz es líder en la asesoría de todos los segmentos relevantes de la industria de petróleo y gas. En exploración y producción costa afuera la firma representa a los jugadores principales en los bloques adjudicados. En exploración y producción de convencionales la firma cuenta con diversos clientes incluyendo las empresas petroleras de las más grandes del mundo.

      Posse Herrera Ruiz asesora compañías líderes en la industria farmacéutica y de la salud en asuntos relacionados con fusiones y adquisiciones, derecho corporativo, protección al consumidor, comercio internacional y financiamientos entre otros.

      Posse Herrera Ruiz asesora a compañías en materia de seguros y reaseguros en asuntos relacionados con fusiones y adquisiciones de compañías aseguradoras, en resolución de conflictos tanto en litigios como arbitramentos, en revisión de pólizas de seguros y reaseguros, así como asuntos regulatorios.

      Posse Herrera Ruiz ha representado a prestamistas locales e internacionales, estructuradores, deudores y demás participantes en los principales créditos sindicados otorgados a empresas nacionales del sector privado. Nuestros clientes incluyen bancos comerciales locales e internacionales, organismos multilaterales, agencias de crédito a la exportación, bancos de inversión, corporaciones financieras y fondos de pensiones.

      Posse Herrera Ruiz asesora a compañías líderes en la industria de telecomunicaciones, medios y tecnología en asuntos transaccionales, fusiones y adquisiciones, derecho corporativo y licitaciones públicas entre otros.

  • Noticias
  • Contáctanos

Recomendaciones clave para cierres tributario de empresas y personas naturales

Noticias
diciembre 6, 2024
abogados en Colombia Bufete de abogados Derecho laboral en Colombia firma de abogados

Cómo cada año, en el mes de diciembre es momento de cumplir manera efectiva las obligaciones fiscales, tanto de personas naturales como de empresas que deben adoptar una estrategia proactiva para el cierre tributario. Para conocer una buena estrategia financiera, nuestros abogados en Colombia de la firma PHR se reunieron para discutir estos temas en el episodio 90 del #PodcastPHR.

Enero inicia con un nuevo año fiscal y  a medida que avanza y se acerca el final, es fundamental tomar medidas que permitan optimizar los resultados financieros y tributarios, evitando errores comunes y aprovechando los beneficios disponibles en la normativa actual. A continuación presentamos los puntos clave discutidos por nuestros invitados Jaime Gómez, socio del área de Derecho Tributario y Felipe Pardo, director del área de Cumplimiento Tributario.

Importancia de un cierre contable claro y actualizado

El cierre contable constituye la base para calcular la carga tributaria, por lo que es crucial contar con cifras claras y actualizadas. Durante los meses de diciembre y enero, las empresas suelen certificar sus estados financieros, lo que permite analizar los efectos tributarios de las cifras preliminares. Este período brinda una oportunidad única para ajustar y optimizar las declaraciones antes de que finalice el plazo legal.

Algunas recomendaciones clave por parte de nuestros abogados en Colombia incluyen:

  • Revisar pasivos y provisiones: Asegúrate de que todos los pasivos estén correctamente registrados y de que las provisiones sean adecuadas.
  • Solicitar y registrar facturas pendientes: Si bien el cierre contable ocurre al finalizar el año, las facturas que lleguen posteriormente pueden considerarse como deducibles en la siguiente vigencia fiscal.
  • Aprovechar la auditoría fiscal: Este proceso puede reducir significativamente el tiempo que las autoridades tributarias tienen para fiscalizar una declaración, generando mayor tranquilidad y seguridad para la empresa.

Facturación electrónica: una herramienta clave

El uso de la facturación electrónica no solo es obligatorio en muchos casos, sino que también trae beneficios importantes:

  • Gasto deducible: Todo el valor de la factura, incluyendo el IVA, puede ser deducible si se paga mediante medios bancarios o digitales.
  • Registro automático: Las facturas electrónicas se envían directamente a la DIAN, reduciendo errores en el registro y aumentando la eficiencia en los procesos contables.
  • Facilidad para rastrear gastos: Al centralizar la información digitalmente, es más sencillo realizar auditorías internas y garantizar la deducibilidad de los gastos.

Para aprovechar estos beneficios, es fundamental que tanto personas naturales como empresas exijan la emisión de facturas electrónicas al realizar sus compras y pagos.

Planeación tributaria para personas naturales

Jaime Enrique Gómez, experto en declaración de renta para personas naturales, enfatiza la importancia de entender la posición fiscal antes de finalizar el año. Algunos puntos destacados incluyen:

  1. Declaración correcta de activos: Uno de los errores más comunes es declarar activos en el exterior con base en la tasa de cambio al 31 de diciembre, especialmente en contextos de alta volatilidad cambiaria. Es recomendable utilizar siempre el menor valor entre el costo fiscal y el valor intrínseco.
  2. Evaluación del régimen tributario: Analiza si es más conveniente acogerse al Régimen Simple de Tributación (RST) o continuar con el régimen ordinario. Aunque la reforma tributaria actual propone eliminar el RST, sigue siendo una opción válida y, en muchos casos, ventajosa.
  3. Pérdidas tributarias: Si no tienes claro cómo cerrar tu contabilidad, podrías enfrentar dificultades para identificar pérdidas tributarias o para optimizar tu declaración.

Estrategias para empresas y sociedades

Felipe Pardo, experto en planeación tributaria para personas jurídicas, destaca la importancia de mapear correctamente la utilidad contable y de considerar aspectos clave al cerrar la vigencia fiscal:

  • Impuesto mínimo basado en utilidad contable: Este impuesto, aunque bien intencionado, puede generar efectos indeseados si la contabilidad no está adecuadamente preparada. Revisa detalladamente la composición de tus ingresos y gastos.
  • Reducción del tiempo de fiscalización: Aprovecha el beneficio de auditoría fiscal para reducir de tres a seis meses el lapso de revisión por parte de la autoridad tributaria.
  • Posición fiscal clara: Asegúrate de cerrar correctamente la contabilidad al 31 de diciembre, analizando los principales elementos tributarios, como provisiones y pasivos.

Impuesto al patrimonio: una obligación temporal

El impuesto al patrimonio, vigente como medida temporal, requiere especial atención en la declaración de activos. La clave está en utilizar siempre el valor más bajo entre el costo fiscal y el valor intrínseco:

  • Costo fiscal: Es el valor histórico de adquisición del activo.
  • Valor intrínseco: Se calcula dividiendo el patrimonio total de una sociedad entre la participación del inversionista.

Una declaración correcta evita sobrevaloraciones que puedan aumentar innecesariamente la carga tributaria.

Reforma tributaria y su impacto

Aunque la reforma tributaria propuesta aún no ha sido aprobada, es importante considerar su posible impacto en los próximos años. Algunos puntos clave incluyen:

  • Tendencias para futuras reformas: Las propuestas actuales brindan una visión de cómo podría evolucionar el sistema tributario.
  • Importancia de la planeación: Independientemente del estado de la reforma, es fundamental planificar de manera adecuada para garantizar el cumplimiento tributario y minimizar riesgos.

Para concluir, se puede decir que el cierre tributario es una oportunidad clave para optimizar las declaraciones fiscales, tanto para personas naturales como para empresas. Al seguir estas recomendaciones de nuestros abogados en Colombia y aprovechar herramientas como la facturación electrónica, el beneficio de auditoría fiscal y una adecuada planeación, es posible enfrentar con éxito las obligaciones tributarias. No dejes la preparación a última hora: actúa ahora para garantizar un cierre eficiente y sin contratiempos.

La mejor firma de abogados en Colombia

Posse Herrera Ruiz es un bufete de abogados con enfoque multidisciplinario y sistémico en constante búsqueda de soluciones integrales y beneficiosas para nuestros clientes.

Podemos brindar asesoría legal en aspectos de derecho laboral en Colombia incluyendo asuntos relacionados con la contratación de empleados, leyes y reglamentos laborales y de seguridad social, debidas diligencias laborales, atención de procesos judiciales y audiencias administrativas sobre asuntos laborales, esquemas de compensación, manejo de expatriados y asistencia con el trámite de permisos de trabajo, residencia y otros temas migratorios.

Si deseas recibir ayuda en cualquier gestión legal, puedes contactar alguna de nuestras líneas telefónicas en Bogotá +57 601 325 7300, Medellín +57 604 448 8435 y Barranquilla +57 605 311 2140. Asesoramos transacciones nacionales e internacionales desde Colombia. Recuerda que cada año los contribuyentes deben cumplir con sus obligaciones fiscales.

AntAnteriorQuarterly Investment Outlook 2024 Q3
SiguienteSentencia C-397 de 2024 Corte constitucionalSiguiente
Posse Herrera Ruiz
  • BOGOTÁ
  • Tel: +57 601 325 7300
  • Fax: +57 601 325 7313
  • Cra 7 No 71-52, Torre A Oficina 504
  • Código Postal: 110231
  • MEDELLÍN
  • Tel:+57 604 448 8435
  • Cra 43A # 1 – 50 Torre 2
  • Oficina 864, San Fernando Plaza
  • Código Postal: 050021
  • BARRANQUILLA
  • Tel: +57 605 311 2140
  • Cra 53 # 82 – 86
  • Piso 4
  • Código Postal: 080001
  • Política de cookies
  • Política de tratamiento de datos personales
  • Políticas de cumplimiento anticorrupción y ética empresarial
  • Política General de Seguridad de la Información
Facebook Linkedin Twitter
  • Bufete de abogados
  • Derecho público en Bogotá
  • Derecho laboral en Colombia
  • Derecho privado en Bogotá
  • Firma de abogados
  • Abogados Medellin
  • Derecho tributario en Colombia
  • Abogados en Colombia
  • Abogados Bogotá
  • Abogados Barranquilla
  • Derecho público
  • Derecho privado

©Posse Herrera Ruiz. Diseño realizado por Pixelpro.

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.AceptoPolítica de cookies