Ir al contenido
POSSE HERRERA RUIZ
Main Menu
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nuestra Firma
    • Nuestra Historia
    • Diversidad e inclusión
    • Responsabilidad Social
    • Medio Ambiente
    • Gobernanza de IA
  • Abogados
  • Servicios
      • Aduanas y comercio exterior
      • Agroindustria
      • Clientes privados
      • Competencia y protección al consumidor
      • Cumplimiento e investigaciones internas
      • Derecho corporativo
      • Derecho financiero & mercado de capitales
      • Derecho laboral y migratorio
      • Derecho penal corporativo
      • Derecho público
      • Energía y Recursos Naturales
      • Fondos de Inversión
      • Fusiones y adquisiciones
      • Fintech y criptoactivos
      • Impuestos
      • Infraestructura
      • Inmobiliario
      • Insolvencia
      • La Gobernanza de la IA
      • Medio Ambiente
      • Privacidad y ciberseguridad
      • Propiedad intelectual
      • Resolución de conflictos
      • Seguros
      • Sostenibilidad corporativa
      • Urbanismo
      • Aduanas y comercio exterior
      • Agroindustria
      • Clientes privados
      • Competencia y protección al consumidor
      • Cumplimiento e investigaciones internas
      • Derecho corporativo
      • Derecho financiero & mercado de capitales
      • Derecho laboral y migratorio
      • Derecho penal corporativo
      • Derecho público
      • Energía y Recursos Naturales
      • Fondos de Inversión
      • Fusiones y adquisiciones
      • Fintech y criptoactivos
      • Impuestos
      • Infraestructura
      • Inmobiliario
      • Insolvencia
      • La Gobernanza de la IA
      • Medio Ambiente
      • Privacidad y ciberseguridad
      • Propiedad intelectual
      • Resolución de conflictos
      • Seguros
      • Sostenibilidad corporativa
      • Urbanismo
  • Industrias
      • Agroindustria y forestal
      • Alimentos y bebidas
      • Automotriz
      • Consumo masivo
      • Energía y renovables
      • Hotelería y entretenimiento
      • Infraestructura
      • Logística y transporte
      • Manufactura
      • Minería
      • Petróleo y gas
      • Salud y farmacéutico
      • Seguros
      • Servicios financieros
      • Tecnología, medios y telecomunicaciones
      • Agroindustria y forestal
      • Alimentos y bebidas
      • Automotriz
      • Consumo masivo
      • Energía y renovables
      • Hotelería y entretenimiento
      • Infraestructura
      • Logística y transporte
      • Manufactura
      • Minería
      • Petróleo y gas
      • Salud y farmacéutico
      • Seguros
      • Servicios financieros
      • Tecnología, medios y telecomunicaciones

      Posse Herrera Ruiz tiene extensa experiencia y un grupo de abogados con amplios conocimientos asesorando compañías líderes en el sector agrario y forestal en asuntos transaccionales así como en derecho corporativo, inmobiliario, regulatorio, estructuración de proyectos y adquisición de tierras entre otros.

      Posse Herrera Ruiz asesora compañías líderes en la industria de alimentos y bebidas en fusiones y adquisiciones, derecho corporativo, protección al consumidor, comercio internacional y financiamientos entre otros.

      Posse Herrera Ruiz asesora a compañías líderes en la industria automotriz en asuntos transaccionales, derecho corporativo, competencia y resolución de conflictos entre otros.

      Posse Herrera Ruiz asesora a compañías líderes en consumo masivo en asuntos transaccionales, derecho corporativo, competencia y resolución de conflictos entre otros.

      Posse Herrera Ruiz cuenta con un equipo de abogados expertos en la industria energética lo cual le permite prestar una asesoría especializada a sus clientes.

      Posse Herrera Ruiz asesora grupos hoteleros y compañías líderes en la industria en asuntos corporativos, inmobiliarios y transaccionales así como en el desarrollo de proyectos, operación hotelera, construcción y planeación tributarias entre otros.

      Posse Herrera Ruiz ha participado como asesor legal en la estructuración de Asociaciones Público-Privados (APP), contrataciones estatales, crédito público y asuntos presupuestales estatales.

      Posse Herrera Ruiz asesora a compañías líderes en el sector de logística y transporte en asuntos transaccionales, fusiones y adquisiciones, derecho corporativo y comercio exterior entre otros.

      Posse Herrera Ruiz asesora a compañías líderes en la industria manufacturera en asuntos transaccionales, fusiones y adquisiciones, derecho corporativo y comercio exterior entre otros.

      Posse Herrera Ruiz cuenta con un equipo de abogados expertos en la industria minera, lo cual le permite prestar una asesoría especializada a sus clientes.

      Posse Herrera Ruiz es líder en la asesoría de todos los segmentos relevantes de la industria de petróleo y gas. En exploración y producción costa afuera la firma representa a los jugadores principales en los bloques adjudicados. En exploración y producción de convencionales la firma cuenta con diversos clientes incluyendo las empresas petroleras de las más grandes del mundo.

      Posse Herrera Ruiz asesora compañías líderes en la industria farmacéutica y de la salud en asuntos relacionados con fusiones y adquisiciones, derecho corporativo, protección al consumidor, comercio internacional y financiamientos entre otros.

      Posse Herrera Ruiz asesora a compañías en materia de seguros y reaseguros en asuntos relacionados con fusiones y adquisiciones de compañías aseguradoras, en resolución de conflictos tanto en litigios como arbitramentos, en revisión de pólizas de seguros y reaseguros, así como asuntos regulatorios.

      Posse Herrera Ruiz ha representado a prestamistas locales e internacionales, estructuradores, deudores y demás participantes en los principales créditos sindicados otorgados a empresas nacionales del sector privado. Nuestros clientes incluyen bancos comerciales locales e internacionales, organismos multilaterales, agencias de crédito a la exportación, bancos de inversión, corporaciones financieras y fondos de pensiones.

      Posse Herrera Ruiz asesora a compañías líderes en la industria de telecomunicaciones, medios y tecnología en asuntos transaccionales, fusiones y adquisiciones, derecho corporativo y licitaciones públicas entre otros.

  • Noticias
  • Contáctanos

Cómo reaccionar ante una crisis de marca: Trap, marketing y PI

Noticias
octubre 17, 2025
derecho tributario en Colombia

El Trap se ha convertido en un fenómeno cultural en Colombia, que ha pasado de ser música de nicho a estar en los primeros lugares de las listas de reproducción. Kris R, Pirlo, Tury, Blessd, entre otros han logrado que estos sonidos se vuelvan cada vez más comerciales.

¿Cuándo una mención puede afectar la distintividad de la marca?

Es habitual que en este género los artistas se insulten (tiren), alardeen de su riqueza y fama o cuenten vivencias asociadas a la criminalidad. Hasta aquí ustedes se preguntarán qué hace un abogado describiendo el trap.

Por curioso que parezca, recientemente me he encontrado con dos canciones en las que un artista de este género (Kris R) ataca a algunas marcas paisas de streetwear, Clemont y Monastery.

La mención de marcas en canciones es habitual, y por regla general no constituye una infracción a los derechos de propiedad intelectual del dueño de esta. El fundamento para que esto sea así es que en las canciones las marcas no se usan con el propósito de identificar productos en el mercado, sino que su uso es meramente referencial amparado en la libertad de expresión.

Esta interpretación es lo que permitió a Shakira usar menciones a Rolex, Casio, Twingo y Ferrari en su Bzrp session, a los Hombres G contarnos la historia que ocurre en un Ford Fiesta blanco o a Lil Pump titular una canción Gucci Gang.

Litigar vs. responder con real-time marketing: criterios para decidir

Ahora bien, normalmente los artistas no suelen atacar a las marcas de manera frontal, sino que las usan como referentes culturales para mantener las letras actuales. El caso de las canciones de Kris R es interesante, pues en la canción “La Kbra” se puede escuchar lo siguiente “Desde que uso Undergold quien p*tas usa Monastery”.

Hasta ahí, el uso de las marcas se encuadra en la preferencia del artista por una marca sobre otra, si bien la frase es antipática estaría en el marco de la libertad de expresión. El tema es más complicado cuando en el preview de su nueva canción encontramos la siguiente barra “las valijas usan Nike , los cac*rr*s usan Clemont y yo uso Fendi, Dior”; en esta frase el cantante caracteriza, de manera despectiva, el público de la marca Clemont con una orientación sexual y a Nike con las valijas (ñeros/maleantes).

La reacción de la marca paisa no tardó: su dueño acusó públicamente a Undergold de haber pagado al artista para atacar la marca, inició una discusión hostil en redes y difundió fotos del rapero usando prendas de Clemont.

A primera vista podría pensarse que Clemont no puede oponerse al uso de su marca. No obstante, la Jurisprudencia del Tribunal Andino de Justicia (Proceso 237-IP-2021) ha establecido que el uso de marcas notorias, aun de manera no comercial, puede generar infracción marcaria si ese uso es:

  • Público
  • Causa un daño a la distintividad de la marca (no a la imagen)
  • El daño es real y demostrable
  • Esta afectación es injusta.

En un eventual escenario litigioso, lo anterior sería útil para fundamentar la reclamación, pero requeriría un esfuerzo probatorio importante articular una demanda razonable.

Plan de 24–48 horas: monitorizar, documentar, responder y convertir en oportunidad

El rol del abogado en estos casos es aconsejar, pensar con cabeza fría y trazar un plan que no solo puede considerar la arista legal; por ejemplo,  en esta situación, probablemente una acción judicial sería perjudicial. La pregunta que inmediatamente surge es ¿por qué va a ser malo defender mi marca?, identificó al menos dos puntos que me inclinan a considerar que no vale la pena litigar este caso:

  • ¿Qué tiene de malo que una persona con determinada orientación sexual use la marca?, esto podría justamente girar la conversación en contra de la marca, y además, ¿cuál es el daño?
  • Se atrae más atención negativa y no se alinea la identidad de marca con el actuar en el mercado.

Seguramente, existan maneras más creativas de darle la vuelta a la situación en un ejercicio de real time marketing  (códigos de descuento, frases creativas, vincular al artista a la conversación, etc).  Las respuestas no siempre deben ser legales, muchas veces la mejor forma de gestionar una crisis de este tipo es a través de acciones de marketing. Ahora bien, la decisión de ir por un camino u otro no puede ser impulsiva, debe ser el resultado de una estrategia multidisciplinaria que analice cuál es el mejor camino para seguir.

Agenda una consultoría con PHR Legal

Solicita una evaluación de riesgo de marca con nuestra firma de abogados (Bogotá y Medellín). Posse Herrara Ruíz es una firma de abogados con un gran reconocimiento y un equipo multidisciplinario que te ayudará en los procesos legales que requieras. Si requieres asesoría especializada te invitamos a que te comuniques con nuestro equipo en Bogotá al +57 601 325 7300 o en Cra 7 #71-52, Torre A Oficina 504, 110231; en Medellín al +57 604 448 8435 o en Cra 43A #1-50 Torre 2 Oficina 864, 050021; y en Barranquilla al +57 605 311 2140 o en Cra 53 #82-86 Piso 4, 080001.

FAQ breve

¿Una mención sin uso comercial puede infringir?

En ciertos casos, si afecta la distintividad y el daño es real y demostrable.

¿Siempre conviene demandar?

No. Evalúa riesgo reputacional vs. beneficio legal.

¿Qué hago en 24–48 h?

Monitorea, guarda evidencia, define mensaje, activa acciones creativas y consulta a firma de abogados Medellín.

AntAnteriorReforma tributaria en Colombia 2025: impactos reales en empresas e inversionistas
SiguienteReforma laboral 2025 en Colombia: lo que sí cambia (y lo que no)Siguiente
Posse Herrera Ruiz
  • BOGOTÁ
  • Tel: +57 601 325 7300
  • Fax: +57 601 325 7313
  • Cra 7 No 71-52, Torre A Oficina 504
  • Código Postal: 110231
  • MEDELLÍN
  • Tel:+57 604 448 8435
  • Cra 43A # 1 – 50 Torre 2
  • Oficina 864, San Fernando Plaza
  • Código Postal: 050021
  • BARRANQUILLA
  • Tel: +57 605 311 2140
  • Cra 53 # 82 – 86
  • Piso 4
  • Código Postal: 080001
  • Política de cookies
  • Política de tratamiento de datos personales
  • Políticas de cumplimiento anticorrupción y ética empresarial
  • Política General de Seguridad de la Información
Facebook Linkedin Twitter
  • Bufete de abogados
  • Derecho público en Bogotá
  • Derecho laboral en Colombia
  • Derecho privado en Bogotá
  • Firma de abogados
  • Abogados Medellin
  • Derecho tributario en Colombia
  • Abogados en Colombia
  • Abogados Bogotá
  • Abogados Barranquilla
  • Derecho público
  • Derecho privado

©Posse Herrera Ruiz. Diseño realizado por Pixelpro.

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.