Ir al contenido
POSSE HERRERA RUIZ
Main Menu
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nuestra Firma
    • Nuestra Historia
    • Diversidad e inclusión
    • Responsabilidad Social
    • Medio Ambiente
    • Gobernanza de IA
  • Abogados
  • Servicios
      • Aduanas y comercio exterior
      • Agroindustria
      • Clientes privados
      • Competencia y protección al consumidor
      • Cumplimiento e investigaciones internas
      • Derecho corporativo
      • Derecho financiero & mercado de capitales
      • Derecho laboral y migratorio
      • Derecho penal corporativo
      • Derecho público
      • Energía y Recursos Naturales
      • Fondos de Inversión
      • Fusiones y adquisiciones
      • Fintech y criptoactivos
      • Impuestos
      • Infraestructura
      • Inmobiliario
      • Insolvencia
      • Medio Ambiente
      • Privacidad y ciberseguridad
      • Propiedad intelectual
      • Resolución de conflictos
      • Seguros
      • Sostenibilidad corporativa
      • Urbanismo
      • Aduanas y comercio exterior
      • Agroindustria
      • Clientes privados
      • Competencia y protección al consumidor
      • Cumplimiento e investigaciones internas
      • Derecho corporativo
      • Derecho financiero & mercado de capitales
      • Derecho laboral y migratorio
      • Derecho penal corporativo
      • Derecho público
      • Energía y Recursos Naturales
      • Fondos de Inversión
      • Fusiones y adquisiciones
      • Fintech y criptoactivos
      • Impuestos
      • Infraestructura
      • Inmobiliario
      • Insolvencia
      • Medio Ambiente
      • Privacidad y ciberseguridad
      • Propiedad intelectual
      • Resolución de conflictos
      • Seguros
      • Sostenibilidad corporativa
      • Urbanismo
  • Industrias
      • Agroindustria y forestal
      • Alimentos y bebidas
      • Automotriz
      • Consumo masivo
      • Energía y renovables
      • Hotelería y entretenimiento
      • Infraestructura
      • Logística y transporte
      • Manufactura
      • Minería
      • Petróleo y gas
      • Salud y farmacéutico
      • Seguros
      • Servicios financieros
      • Tecnología, medios y telecomunicaciones
      • Agroindustria y forestal
      • Alimentos y bebidas
      • Automotriz
      • Consumo masivo
      • Energía y renovables
      • Hotelería y entretenimiento
      • Infraestructura
      • Logística y transporte
      • Manufactura
      • Minería
      • Petróleo y gas
      • Salud y farmacéutico
      • Seguros
      • Servicios financieros
      • Tecnología, medios y telecomunicaciones

      Posse Herrera Ruiz tiene extensa experiencia y un grupo de abogados con amplios conocimientos asesorando compañías líderes en el sector agrario y forestal en asuntos transaccionales así como en derecho corporativo, inmobiliario, regulatorio, estructuración de proyectos y adquisición de tierras entre otros.

      Posse Herrera Ruiz asesora compañías líderes en la industria de alimentos y bebidas en fusiones y adquisiciones, derecho corporativo, protección al consumidor, comercio internacional y financiamientos entre otros.

      Posse Herrera Ruiz asesora a compañías líderes en la industria automotriz en asuntos transaccionales, derecho corporativo, competencia y resolución de conflictos entre otros.

      Posse Herrera Ruiz asesora a compañías líderes en consumo masivo en asuntos transaccionales, derecho corporativo, competencia y resolución de conflictos entre otros.

      Posse Herrera Ruiz cuenta con un equipo de abogados expertos en la industria energética lo cual le permite prestar una asesoría especializada a sus clientes.

      Posse Herrera Ruiz asesora grupos hoteleros y compañías líderes en la industria en asuntos corporativos, inmobiliarios y transaccionales así como en el desarrollo de proyectos, operación hotelera, construcción y planeación tributarias entre otros.

      Posse Herrera Ruiz ha participado como asesor legal en la estructuración de Asociaciones Público-Privados (APP), contrataciones estatales, crédito público y asuntos presupuestales estatales.

      Posse Herrera Ruiz asesora a compañías líderes en el sector de logística y transporte en asuntos transaccionales, fusiones y adquisiciones, derecho corporativo y comercio exterior entre otros.

      Posse Herrera Ruiz asesora a compañías líderes en la industria manufacturera en asuntos transaccionales, fusiones y adquisiciones, derecho corporativo y comercio exterior entre otros.

      Posse Herrera Ruiz cuenta con un equipo de abogados expertos en la industria minera, lo cual le permite prestar una asesoría especializada a sus clientes.

      Posse Herrera Ruiz es líder en la asesoría de todos los segmentos relevantes de la industria de petróleo y gas. En exploración y producción costa afuera la firma representa a los jugadores principales en los bloques adjudicados. En exploración y producción de convencionales la firma cuenta con diversos clientes incluyendo las empresas petroleras de las más grandes del mundo.

      Posse Herrera Ruiz asesora compañías líderes en la industria farmacéutica y de la salud en asuntos relacionados con fusiones y adquisiciones, derecho corporativo, protección al consumidor, comercio internacional y financiamientos entre otros.

      Posse Herrera Ruiz asesora a compañías en materia de seguros y reaseguros en asuntos relacionados con fusiones y adquisiciones de compañías aseguradoras, en resolución de conflictos tanto en litigios como arbitramentos, en revisión de pólizas de seguros y reaseguros, así como asuntos regulatorios.

      Posse Herrera Ruiz ha representado a prestamistas locales e internacionales, estructuradores, deudores y demás participantes en los principales créditos sindicados otorgados a empresas nacionales del sector privado. Nuestros clientes incluyen bancos comerciales locales e internacionales, organismos multilaterales, agencias de crédito a la exportación, bancos de inversión, corporaciones financieras y fondos de pensiones.

      Posse Herrera Ruiz asesora a compañías líderes en la industria de telecomunicaciones, medios y tecnología en asuntos transaccionales, fusiones y adquisiciones, derecho corporativo y licitaciones públicas entre otros.

  • Noticias
  • Contáctanos

Esperando el nuevo estatuto aduanero armonizado

Artículo de interés
abril 26, 2019

Estamos cerca de la expedición del Decreto Armonizado, que como lo ha señalado la Autoridad, representa la unificación de los decretos aduaneros existentes para dar claridad y orden a la normatividad aduanera. Lo que se estima es que el mismo es 75%, Decreto 2685, y 25% Decreto 390.

En opinión nuestra hay también un cerca de 5% de temas nuevos que será necesario revisar con cuidado. Esto considerado que el nuevo decreto incluye también todo lo relacionado a operaciones de zonas francas (Títulos II y III del Decreto 2147), entre otros temas.

Entendemos que este Decreto es una garantía jurídica inmediata y por lo mismo, así será su vigencia, al igual que la resolución reglamentaria. Esto sin perjuicio que se ha previsto 30 días comunes para su normal familiarización, y así poder verificar la existencia de nuevas normas y cómo afectará la operación del comercio exterior.

¿Qué seguiría? Es necesario estar atentos a la resolución que entendemos tendrá la misma filosofía del Decreto, pues es claro que el proceso de compilación y derogatoria ha sido un esfuerzo inmenso y que seguramente entrará en vigor de forma simultánea al mismo.

¿Mejoras? Sí. Se ha indicado que todo lo que no requería implementación está dentro de ese 25%. Entendemos se incluye el aumento de 15 a 30 días siguientes a la nacionalización para legalizar sin pago de sanción cuando se encuentren sobrantes; se elimina la exigencia de estados financieros para los usuarios que no requieran demostrar patrimonio para sus habilitaciones; se amplía el cupo hasta US$ 2000 en la modalidad de viajeros; se otorga nuevamente a las Direcciones Seccionales la posibilidad de autorizar depósitos privados transitorios y se armoniza la norma aduanera de valoración, eliminando la infracción por declaración simplificadas, entre otros temas que no requerían esperar a la entrada en vigencia de un nuevo sistema. Sin embargo, es preciso esperar a cómo se conjugará ese 75% vs. 25%, hay que tener presente que en la práctica es una nueva norma.

Y en ese sentido, todo parece indicar que se conservará por ejemplo las causales de aprehensión, que ya están vigentes, pero se buscará que la aprehensión tenga que tener remisión expresa al artículo que menciona la sanción, garantizando así el derecho de defensa de los usuarios y la obligación de los funcionarios de capacitarse.

En materia de capacitación de todas formas el reto es inmenso. Es de todas formas un Nuevo Estatuto Aduanero y aun cuando este decreto armonizado tenga la vida de dos años, si la sistematización se alcanza tal y como está prevista, es una necesidad para todos los usuarios de comercio exterior ponerse al tanto de estos nuevos cambios. Esto sin considerar que en estas próximas semanas es esencial estar atento a cómo el principio de favorabilidad puede tener efectos en procesos, ya que este aplicará antes de la firmeza del acto que decide de fondo la sanción o decomiso.

Por último, es preciso indicar que se ha mostrado que no se trata de un decreto compilatorio. Y en ese sentido, el reto que tendremos es revisar el lenguaje del Decreto; el Decreto 2685 de 1999 no coordinaba y mucho menos armonizaba con el Decreto 390 de 2016, definitivamente era necesario un decreto in marco.

Actualmente, el proyecto de Decreto se encuentra para firmas. Esperemos que falten días o que cuando este artículo salga ya tengamos un Nuevo Decreto. Es algo que todos necesitamos.


ASUNTOS LEGALES

Autor: Juan David Barbosa

Socio del área de Aduanas y Comercio Exterior

Foto: Pexels

AntAnteriorBOLETÍN SEGUROS – ABRIL 2019
SiguienteEl verdadero efecto de los “impactantes” fallos del Tribunal Administrativo de CundinamarcaSiguiente
Posse Herrera Ruiz
  • BOGOTÁ
  • Tel: +57 601 325 7300
  • Fax: +57 601 325 7313
  • Cra 7 No 71-52, Torre A Oficina 504
  • Código Postal: 110231
  • MEDELLÍN
  • Tel:+57 604 448 8435
  • Cra 43A # 1 – 50 Torre 2
  • Oficina 864, San Fernando Plaza
  • Código Postal: 050021
  • BARRANQUILLA
  • Tel: +57 605 311 2140
  • Cra 53 # 82 – 86
  • Piso 4
  • Código Postal: 080001
  • Política de cookies
  • Política de tratamiento de datos personales
  • Políticas de cumplimiento anticorrupción y ética empresarial
  • Política General de Seguridad de la Información
Facebook Linkedin Twitter
  • Bufete de abogados
  • Derecho público en Bogotá
  • Derecho laboral en Colombia
  • Derecho privado en Bogotá
  • Firma de abogados
  • Abogados Medellin
  • Derecho tributario en Colombia
  • Abogados en Colombia
  • Abogados Bogotá
  • Abogados Barranquilla
  • Derecho público
  • Derecho privado

©Posse Herrera Ruiz. Diseño realizado por Pixelpro.

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.AceptoPolítica de cookies