Ir al contenido
POSSE HERRERA RUIZ
Main Menu
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nuestra Firma
    • Nuestra Historia
    • Diversidad e inclusión
    • Responsabilidad Social
    • Medio Ambiente
    • Gobernanza de IA
  • Abogados
  • Servicios
      • Aduanas y comercio exterior
      • Agroindustria
      • Clientes privados
      • Competencia y protección al consumidor
      • Cumplimiento e investigaciones internas
      • Derecho corporativo
      • Derecho financiero & mercado de capitales
      • Derecho laboral y migratorio
      • Derecho penal corporativo
      • Derecho público
      • Energía y Recursos Naturales
      • Fondos de Inversión
      • Fusiones y adquisiciones
      • Fintech y criptoactivos
      • Impuestos
      • Infraestructura
      • Inmobiliario
      • Insolvencia
      • Medio Ambiente
      • Privacidad y ciberseguridad
      • Propiedad intelectual
      • Resolución de conflictos
      • Seguros
      • Sostenibilidad corporativa
      • Urbanismo
      • Aduanas y comercio exterior
      • Agroindustria
      • Clientes privados
      • Competencia y protección al consumidor
      • Cumplimiento e investigaciones internas
      • Derecho corporativo
      • Derecho financiero & mercado de capitales
      • Derecho laboral y migratorio
      • Derecho penal corporativo
      • Derecho público
      • Energía y Recursos Naturales
      • Fondos de Inversión
      • Fusiones y adquisiciones
      • Fintech y criptoactivos
      • Impuestos
      • Infraestructura
      • Inmobiliario
      • Insolvencia
      • Medio Ambiente
      • Privacidad y ciberseguridad
      • Propiedad intelectual
      • Resolución de conflictos
      • Seguros
      • Sostenibilidad corporativa
      • Urbanismo
  • Industrias
      • Agroindustria y forestal
      • Alimentos y bebidas
      • Automotriz
      • Consumo masivo
      • Energía y renovables
      • Hotelería y entretenimiento
      • Infraestructura
      • Logística y transporte
      • Manufactura
      • Minería
      • Petróleo y gas
      • Salud y farmacéutico
      • Seguros
      • Servicios financieros
      • Tecnología, medios y telecomunicaciones
      • Agroindustria y forestal
      • Alimentos y bebidas
      • Automotriz
      • Consumo masivo
      • Energía y renovables
      • Hotelería y entretenimiento
      • Infraestructura
      • Logística y transporte
      • Manufactura
      • Minería
      • Petróleo y gas
      • Salud y farmacéutico
      • Seguros
      • Servicios financieros
      • Tecnología, medios y telecomunicaciones

      Posse Herrera Ruiz tiene extensa experiencia y un grupo de abogados con amplios conocimientos asesorando compañías líderes en el sector agrario y forestal en asuntos transaccionales así como en derecho corporativo, inmobiliario, regulatorio, estructuración de proyectos y adquisición de tierras entre otros.

      Posse Herrera Ruiz asesora compañías líderes en la industria de alimentos y bebidas en fusiones y adquisiciones, derecho corporativo, protección al consumidor, comercio internacional y financiamientos entre otros.

      Posse Herrera Ruiz asesora a compañías líderes en la industria automotriz en asuntos transaccionales, derecho corporativo, competencia y resolución de conflictos entre otros.

      Posse Herrera Ruiz asesora a compañías líderes en consumo masivo en asuntos transaccionales, derecho corporativo, competencia y resolución de conflictos entre otros.

      Posse Herrera Ruiz cuenta con un equipo de abogados expertos en la industria energética lo cual le permite prestar una asesoría especializada a sus clientes.

      Posse Herrera Ruiz asesora grupos hoteleros y compañías líderes en la industria en asuntos corporativos, inmobiliarios y transaccionales así como en el desarrollo de proyectos, operación hotelera, construcción y planeación tributarias entre otros.

      Posse Herrera Ruiz ha participado como asesor legal en la estructuración de Asociaciones Público-Privados (APP), contrataciones estatales, crédito público y asuntos presupuestales estatales.

      Posse Herrera Ruiz asesora a compañías líderes en el sector de logística y transporte en asuntos transaccionales, fusiones y adquisiciones, derecho corporativo y comercio exterior entre otros.

      Posse Herrera Ruiz asesora a compañías líderes en la industria manufacturera en asuntos transaccionales, fusiones y adquisiciones, derecho corporativo y comercio exterior entre otros.

      Posse Herrera Ruiz cuenta con un equipo de abogados expertos en la industria minera, lo cual le permite prestar una asesoría especializada a sus clientes.

      Posse Herrera Ruiz es líder en la asesoría de todos los segmentos relevantes de la industria de petróleo y gas. En exploración y producción costa afuera la firma representa a los jugadores principales en los bloques adjudicados. En exploración y producción de convencionales la firma cuenta con diversos clientes incluyendo las empresas petroleras de las más grandes del mundo.

      Posse Herrera Ruiz asesora compañías líderes en la industria farmacéutica y de la salud en asuntos relacionados con fusiones y adquisiciones, derecho corporativo, protección al consumidor, comercio internacional y financiamientos entre otros.

      Posse Herrera Ruiz asesora a compañías en materia de seguros y reaseguros en asuntos relacionados con fusiones y adquisiciones de compañías aseguradoras, en resolución de conflictos tanto en litigios como arbitramentos, en revisión de pólizas de seguros y reaseguros, así como asuntos regulatorios.

      Posse Herrera Ruiz ha representado a prestamistas locales e internacionales, estructuradores, deudores y demás participantes en los principales créditos sindicados otorgados a empresas nacionales del sector privado. Nuestros clientes incluyen bancos comerciales locales e internacionales, organismos multilaterales, agencias de crédito a la exportación, bancos de inversión, corporaciones financieras y fondos de pensiones.

      Posse Herrera Ruiz asesora a compañías líderes en la industria de telecomunicaciones, medios y tecnología en asuntos transaccionales, fusiones y adquisiciones, derecho corporativo y licitaciones públicas entre otros.

  • Noticias
  • Contáctanos

FRANQUICIAS: UNA OPORTUNIDAD DE NEGOCIO A LA MANO

Artículo de interés
octubre 22, 2018

Tan cercano como en los años 80, tener la presencia de marcas internacionales en el país era poco común. A mediados de los 90 arribó la cadena de comidas rápidas más famosa del mundo, a partir de ese momento se ha abierto camino a nuevos jugadores de diversos sectores bajo el esquema de franquicias, creando una dinámica rentable con receta de éxito comprobada.

En poco tiempo, esta opción de negocio dejó de ser exclusivo de marcas internacionales, pues empresas colombianas también se sumaron a este modelo, logrando como resultado un crecimiento sostenido. Su impacto se ve reflejado en la atracción de inversión local y extranjera, la creación de nuevos puestos de trabajo y la generación de capital.

Una franquicia es el resultado de un matrimonio entre un franquiciante que adquiere socios comprometidos con la expansión y el franquiciado que obtiene una fórmula comprobada. Esta propuesta surge como alternativa ante la variedad de emprendimientos exitosos que ven limitada su posibilidad de crecimiento debido al costo financiero y administrativo implícito en la apertura de nuevas unidades de negocio.

A nivel legal existen muchas definiciones del contrato de franquicia, pero todas coinciden en que se trata de un negocio jurídico que busca la reproducción de un negocio exitoso, mediante el licenciamiento de unos derechos de propiedad intelectual -típicamente una marca-, la transmisión de un saber hacer y la aplicación de métodos comerciales y administrativos uniformes.

Atendiendo al objetivo que persigan, las franquicias pueden ser de diferentes clases: industriales; cuando el franquiciante otorga al franquiciado una licencia de patente y un saber hacer para fabricar un producto, de distribución; las más comunes donde el franquiciante concede al franquiciado el uso de una marca, un saber hacer y un método de comercialización; o de servicios, donde lo que se otorga es el derecho a comercializar los servicios, usar una marca y unos secretos empresariales.

Dependiendo de la región geográfica para la que se conceden, las franquicias pueden ser unitarias, cuando se concede la operación de una unidad de una red de franquicias; regionales, cuando se conceden varias unidades localizadas en un área geográfica determinada, o maestras, cuando el franquiciante concede al franquiciado una exclusividad territorial para que abra todas las unidades por sí mismo y/o sub-franquicie.

Para que un negocio se pueda convertir en franquicia se deben cumplir ciertos aspectos esenciales. El primero de ellos es que tenga una marca, un concepto definido con elementos diferenciadores, que sea repetible y transmisible. Además, debe contar con un mercado potencial y ser comercial y financieramente atractivo.

Desde el punto de vista del franquiciante, las ventajas de una franquicia son, ante todo, la baja inversión en la expansión del negocio, el consecuente fortalecimiento de la marca, y la mayor eficiencia operativa. El franquiciado, por su parte, reduce significativamente los riesgos y la curva de aprendizaje en el montaje de un negocio, además de recibir asesoría permanente.

La franquicia también conlleva riesgos que deben ser considerados. Para el franquiciante el riesgo más alto es la inadecuada selección del franquiciado, quien puede hacer mal uso de la marca, ser renuente a seguir los métodos y manuales, o no cumplir con el pago puntual de regalías. Para el franquiciado, el mayor riesgo está en la escogencia de la franquicia inadecuada, sea por su ubicación geográfica o por sus gustos personales, así como la frustración resultante de la necesidad de ceñirse a un modelo de negocio predefinido.

Existen diversas estrategias que reducen estos riesgos y que van desde la elaboración de un perfil del franquiciado hasta los manuales eficientes, pero los principios fundamentales para garantizar el éxito de una franquicia son la comunicación y confianza entre franquiciante y franquiciado, las cuales se desarrollan mediante la constante presencia y asistencia técnica del franquiciante y la retroalimentación constructiva del franquiciado.


LA REPÚBLICA

Autor: Helena Camargo

AntAnteriorACTOS DE COMPETENCIA DESLEAL VINCULADOS CON PI
SiguienteFRANQUICIAS: UNA OPORTUNIDAD DE NEGOCIO A LA MANOSiguiente
Posse Herrera Ruiz
  • BOGOTÁ
  • Tel: +57 601 325 7300
  • Fax: +57 601 325 7313
  • Cra 7 No 71-52, Torre A Oficina 504
  • Código Postal: 110231
  • MEDELLÍN
  • Tel:+57 604 448 8435
  • Cra 43A # 1 – 50 Torre 2
  • Oficina 864, San Fernando Plaza
  • Código Postal: 050021
  • BARRANQUILLA
  • Tel: +57 605 311 2140
  • Cra 53 # 82 – 86
  • Piso 4
  • Código Postal: 080001
  • Política de cookies
  • Política de tratamiento de datos personales
  • Políticas de cumplimiento anticorrupción y ética empresarial
  • Política General de Seguridad de la Información
Facebook Linkedin Twitter
  • Bufete de abogados
  • Derecho público en Bogotá
  • Derecho laboral en Colombia
  • Derecho privado en Bogotá
  • Firma de abogados
  • Abogados Medellin
  • Derecho tributario en Colombia
  • Abogados en Colombia
  • Abogados Bogotá
  • Abogados Barranquilla
  • Derecho público
  • Derecho privado

©Posse Herrera Ruiz. Diseño realizado por Pixelpro.

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.AceptoPolítica de cookies