Ir al contenido
POSSE HERRERA RUIZ
Main Menu
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nuestra Firma
    • Nuestra Historia
    • Diversidad e inclusión
    • Responsabilidad Social
    • Medio Ambiente
    • Gobernanza de IA
  • Abogados
  • Servicios
      • Aduanas y comercio exterior
      • Agroindustria
      • Clientes privados
      • Competencia y protección al consumidor
      • Cumplimiento e investigaciones internas
      • Derecho corporativo
      • Derecho financiero & mercado de capitales
      • Derecho laboral y migratorio
      • Derecho penal corporativo
      • Derecho público
      • Energía y Recursos Naturales
      • Fondos de Inversión
      • Fusiones y adquisiciones
      • Fintech y criptoactivos
      • Impuestos
      • Infraestructura
      • Inmobiliario
      • Insolvencia
      • Medio Ambiente
      • Privacidad y ciberseguridad
      • Propiedad intelectual
      • Resolución de conflictos
      • Seguros
      • Sostenibilidad corporativa
      • Urbanismo
      • Aduanas y comercio exterior
      • Agroindustria
      • Clientes privados
      • Competencia y protección al consumidor
      • Cumplimiento e investigaciones internas
      • Derecho corporativo
      • Derecho financiero & mercado de capitales
      • Derecho laboral y migratorio
      • Derecho penal corporativo
      • Derecho público
      • Energía y Recursos Naturales
      • Fondos de Inversión
      • Fusiones y adquisiciones
      • Fintech y criptoactivos
      • Impuestos
      • Infraestructura
      • Inmobiliario
      • Insolvencia
      • Medio Ambiente
      • Privacidad y ciberseguridad
      • Propiedad intelectual
      • Resolución de conflictos
      • Seguros
      • Sostenibilidad corporativa
      • Urbanismo
  • Industrias
      • Agroindustria y forestal
      • Alimentos y bebidas
      • Automotriz
      • Consumo masivo
      • Energía y renovables
      • Hotelería y entretenimiento
      • Infraestructura
      • Logística y transporte
      • Manufactura
      • Minería
      • Petróleo y gas
      • Salud y farmacéutico
      • Seguros
      • Servicios financieros
      • Tecnología, medios y telecomunicaciones
      • Agroindustria y forestal
      • Alimentos y bebidas
      • Automotriz
      • Consumo masivo
      • Energía y renovables
      • Hotelería y entretenimiento
      • Infraestructura
      • Logística y transporte
      • Manufactura
      • Minería
      • Petróleo y gas
      • Salud y farmacéutico
      • Seguros
      • Servicios financieros
      • Tecnología, medios y telecomunicaciones

      Posse Herrera Ruiz tiene extensa experiencia y un grupo de abogados con amplios conocimientos asesorando compañías líderes en el sector agrario y forestal en asuntos transaccionales así como en derecho corporativo, inmobiliario, regulatorio, estructuración de proyectos y adquisición de tierras entre otros.

      Posse Herrera Ruiz asesora compañías líderes en la industria de alimentos y bebidas en fusiones y adquisiciones, derecho corporativo, protección al consumidor, comercio internacional y financiamientos entre otros.

      Posse Herrera Ruiz asesora a compañías líderes en la industria automotriz en asuntos transaccionales, derecho corporativo, competencia y resolución de conflictos entre otros.

      Posse Herrera Ruiz asesora a compañías líderes en consumo masivo en asuntos transaccionales, derecho corporativo, competencia y resolución de conflictos entre otros.

      Posse Herrera Ruiz cuenta con un equipo de abogados expertos en la industria energética lo cual le permite prestar una asesoría especializada a sus clientes.

      Posse Herrera Ruiz asesora grupos hoteleros y compañías líderes en la industria en asuntos corporativos, inmobiliarios y transaccionales así como en el desarrollo de proyectos, operación hotelera, construcción y planeación tributarias entre otros.

      Posse Herrera Ruiz ha participado como asesor legal en la estructuración de Asociaciones Público-Privados (APP), contrataciones estatales, crédito público y asuntos presupuestales estatales.

      Posse Herrera Ruiz asesora a compañías líderes en el sector de logística y transporte en asuntos transaccionales, fusiones y adquisiciones, derecho corporativo y comercio exterior entre otros.

      Posse Herrera Ruiz asesora a compañías líderes en la industria manufacturera en asuntos transaccionales, fusiones y adquisiciones, derecho corporativo y comercio exterior entre otros.

      Posse Herrera Ruiz cuenta con un equipo de abogados expertos en la industria minera, lo cual le permite prestar una asesoría especializada a sus clientes.

      Posse Herrera Ruiz es líder en la asesoría de todos los segmentos relevantes de la industria de petróleo y gas. En exploración y producción costa afuera la firma representa a los jugadores principales en los bloques adjudicados. En exploración y producción de convencionales la firma cuenta con diversos clientes incluyendo las empresas petroleras de las más grandes del mundo.

      Posse Herrera Ruiz asesora compañías líderes en la industria farmacéutica y de la salud en asuntos relacionados con fusiones y adquisiciones, derecho corporativo, protección al consumidor, comercio internacional y financiamientos entre otros.

      Posse Herrera Ruiz asesora a compañías en materia de seguros y reaseguros en asuntos relacionados con fusiones y adquisiciones de compañías aseguradoras, en resolución de conflictos tanto en litigios como arbitramentos, en revisión de pólizas de seguros y reaseguros, así como asuntos regulatorios.

      Posse Herrera Ruiz ha representado a prestamistas locales e internacionales, estructuradores, deudores y demás participantes en los principales créditos sindicados otorgados a empresas nacionales del sector privado. Nuestros clientes incluyen bancos comerciales locales e internacionales, organismos multilaterales, agencias de crédito a la exportación, bancos de inversión, corporaciones financieras y fondos de pensiones.

      Posse Herrera Ruiz asesora a compañías líderes en la industria de telecomunicaciones, medios y tecnología en asuntos transaccionales, fusiones y adquisiciones, derecho corporativo y licitaciones públicas entre otros.

  • Noticias
  • Contáctanos

COVID 19 | Sector Salud: Decreto 538 de 2020 | 15 de abril

Artículo de interés
abril 15, 2020

El Ministerio de Salud y Protección Social (“MinSalud”) dictó el Decreto 538 de 2020 por el cual se adoptan medidas en el sector salud, para contener y mitigar la pandemia de COVID-19 y garantizar la prestación de los servicios de salud, en el marco del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica.

De este decreto, se destacan los siguientes aspectos:

1, Durante la emergencia derivada del Coronavirus COVID-19 la Secretaría de Salud departamental o distrital autorizará a los prestadores de servicios de salud inscritos en el REPS para:

  • Adecuar temporalmente un lugar no destinado a la prestación de servicios de salud, dentro o de sus instalaciones.
  • Reconvertir o adecuar un servicio de salud temporalmente para la prestación de otro servicio no habilitado.
  • Ampliar la capacidad instalada de un servicio de salud habilitado.
  • Prestar servicios en modalidades o complejidades diferentes a las habilitadas.
  • Prestar otros servicios de salud no habilitados.

2. Eliminación de la autorización previa de la Ley 1122 para la contratación de instituciones prestadoras de servicios de salud. Adicionalmente, para contratar las acciones del Plan de Intervenciones Colectivas relacionadas con el Covid-19, los departamentos y distritos podrán contratar con entidades públicas o privadas o personas naturales que tengan capacidad técnica y operativa para ejecutar dichas acciones, sin tener que priorizar a las entidades públicas.

3. En caso de alta demanda, las entidades territoriales por medio de los CRUE, asumirán el control de la oferta y disponibilidad de camas de Unidades de Cuidados Intensivos y de Unidades de Cuidados Intermedios. Los prestadores de servicios deberán reportar la disponibilidad de camas al CRUE.

4. Las entidades territoriales podrán efectuar transferencias directas de recursos mediante actos administrativos de asignación a las Empresas Sociales del Estado y a los administradores de infraestructura pública de propiedad de las entidades territoriales, destinadas a la prestación de servicios de salud, para la financiación de la operación corriente o para inversión en dotación de equipamiento biomédico, con el fin de garantizar la prestación de servicios de salud a la población afectada.

Asimismo, el MinSalud y las entidades territoriales, mediante la suscripción de convenios o contratos, podrán asignar recursos a Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud privadas o mixtas que apoyen en la prestación de servicios para garantizar la atención a la población afectada.

5. Implementación de plataformas digitales accesibles que permitan el diagnostico y seguimiento de los pacientes.

  • Las prescripciones médicas enviadas por estas plataformas deberán ser firmadas y escaneadas.
  • En la medida de lo posible, los pacientes deberán enviar una imagen del documento firmado con el consentimiento informado, de no ser posible, se deberá dejar constancia en la historia clínica de todo el procedimiento y la aceptación voluntaria, libre y consiente del paciente.

6. Durante la emergencia, todo el talento humano en salud o formación, salvo algunas excepciones, deberá estar preparado y disponible para ser llamado a prestar sus servicios.

El talento humano llamado deberá recibir entrenamiento de las actividades a realizar, lo cual estará a cargo del prestador de servicios en salud donde vaya a realizar la labor.

Los profesionales que presten servicios a pacientes con sospecha o diagnóstico de COVID­ 19, tienen derecho, por una única vez, a un reconocimiento económico temporal, durante el término de la vigencia de la emergencia, el monto será definido con base al IBC.

7. Durante el término de la vigencia de la emergencia sanitaria, el MinSalud podrá determinar que se requieren recursos económicos adicionales por concepto de incapacidades generales derivadas del diagnóstico positivo por Covid-19. De confirmarse lo anterior, se autorizará el reconocimiento de recursos adicionales a las EPS.

8. Reconocimiento de la enfermedad del Covid-19 como enfermedad laboral directa respecto de los trabajadores del sector de la salud, incluyendo personal administrativo, de aseo, vigilancia y de apoyo.

Las ARL deberán reconocer todas las prestaciones asistenciales y económicas derivadas de la incapacidad de origen laboral, sin que se requiera determinación de origen laboral por parte de las juntas de calificación de invalidez.

9. Durante el término de la emergencia sanitaria, no podrán incrementarse, más allá de la inflación causada, las tarifas de los servicios y tecnologías en salud. En todo caso, deberán mantenerse los valores ya pactados en los contratos realizados entre agentes del sector.

10. El MinSalud definirá una canasta de atenciones para los pacientes con Coronavirus COVID-19, la ADRES pagará directamente a las instituciones prestadoras de servicios de salud el valor de las canastas.

11. Compensación económica temporal equivalente a 7 días de SMLMV para el afiliado al Régimen Subsidiado con diagnóstico confirmado de Coronavirus COVID-19.

. . .

Adicional a lo anterior, a continuación podrá encontrar una matriz con normas expedidas en materia de salud durante el Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica.

Para asuntos legales relacionados con el coronavirus, por favor comuniquese con Oscar Tutasaura al correo oscar.tutasaura@phrlegal.com

AntAnteriorBOLETÍN PROPIEDAD INTELECTUAL | ABRIL 2020
SiguienteCOVID 19 | Recursos Naturales, Medio Ambiente y Energía: Regulación reciente de la ANHSiguiente
Posse Herrera Ruiz
  • BOGOTÁ
  • Tel: +57 601 325 7300
  • Fax: +57 601 325 7313
  • Cra 7 No 71-52, Torre A Oficina 504
  • Código Postal: 110231
  • MEDELLÍN
  • Tel:+57 604 448 8435
  • Cra 43A # 1 – 50 Torre 2
  • Oficina 864, San Fernando Plaza
  • Código Postal: 050021
  • BARRANQUILLA
  • Tel: +57 605 311 2140
  • Cra 53 # 82 – 86
  • Piso 4
  • Código Postal: 080001
  • Política de cookies
  • Política de tratamiento de datos personales
  • Políticas de cumplimiento anticorrupción y ética empresarial
  • Política General de Seguridad de la Información
Facebook Linkedin Twitter
  • Bufete de abogados
  • Derecho público en Bogotá
  • Derecho laboral en Colombia
  • Derecho privado en Bogotá
  • Firma de abogados
  • Abogados Medellin
  • Derecho tributario en Colombia
  • Abogados en Colombia
  • Abogados Bogotá
  • Abogados Barranquilla
  • Derecho público
  • Derecho privado

©Posse Herrera Ruiz. Diseño realizado por Pixelpro.

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.AceptoPolítica de cookies