Ir al contenido
POSSE HERRERA RUIZ
Main Menu
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nuestra Firma
    • Nuestra Historia
    • Diversidad e inclusión
    • Responsabilidad Social
    • Medio Ambiente
    • Gobernanza de IA
  • Abogados
  • Servicios
      • Aduanas y comercio exterior
      • Agroindustria
      • Clientes privados
      • Competencia y protección al consumidor
      • Cumplimiento e investigaciones internas
      • Derecho corporativo
      • Derecho financiero & mercado de capitales
      • Derecho laboral y migratorio
      • Derecho penal corporativo
      • Derecho público
      • Energía y Recursos Naturales
      • Fondos de Inversión
      • Fusiones y adquisiciones
      • Fintech y criptoactivos
      • Impuestos
      • Infraestructura
      • Inmobiliario
      • Insolvencia
      • Medio Ambiente
      • Privacidad y ciberseguridad
      • Propiedad intelectual
      • Resolución de conflictos
      • Seguros
      • Sostenibilidad corporativa
      • Urbanismo
      • Aduanas y comercio exterior
      • Agroindustria
      • Clientes privados
      • Competencia y protección al consumidor
      • Cumplimiento e investigaciones internas
      • Derecho corporativo
      • Derecho financiero & mercado de capitales
      • Derecho laboral y migratorio
      • Derecho penal corporativo
      • Derecho público
      • Energía y Recursos Naturales
      • Fondos de Inversión
      • Fusiones y adquisiciones
      • Fintech y criptoactivos
      • Impuestos
      • Infraestructura
      • Inmobiliario
      • Insolvencia
      • Medio Ambiente
      • Privacidad y ciberseguridad
      • Propiedad intelectual
      • Resolución de conflictos
      • Seguros
      • Sostenibilidad corporativa
      • Urbanismo
  • Industrias
      • Agroindustria y forestal
      • Alimentos y bebidas
      • Automotriz
      • Consumo masivo
      • Energía y renovables
      • Hotelería y entretenimiento
      • Infraestructura
      • Logística y transporte
      • Manufactura
      • Minería
      • Petróleo y gas
      • Salud y farmacéutico
      • Seguros
      • Servicios financieros
      • Tecnología, medios y telecomunicaciones
      • Agroindustria y forestal
      • Alimentos y bebidas
      • Automotriz
      • Consumo masivo
      • Energía y renovables
      • Hotelería y entretenimiento
      • Infraestructura
      • Logística y transporte
      • Manufactura
      • Minería
      • Petróleo y gas
      • Salud y farmacéutico
      • Seguros
      • Servicios financieros
      • Tecnología, medios y telecomunicaciones

      Posse Herrera Ruiz tiene extensa experiencia y un grupo de abogados con amplios conocimientos asesorando compañías líderes en el sector agrario y forestal en asuntos transaccionales así como en derecho corporativo, inmobiliario, regulatorio, estructuración de proyectos y adquisición de tierras entre otros.

      Posse Herrera Ruiz asesora compañías líderes en la industria de alimentos y bebidas en fusiones y adquisiciones, derecho corporativo, protección al consumidor, comercio internacional y financiamientos entre otros.

      Posse Herrera Ruiz asesora a compañías líderes en la industria automotriz en asuntos transaccionales, derecho corporativo, competencia y resolución de conflictos entre otros.

      Posse Herrera Ruiz asesora a compañías líderes en consumo masivo en asuntos transaccionales, derecho corporativo, competencia y resolución de conflictos entre otros.

      Posse Herrera Ruiz cuenta con un equipo de abogados expertos en la industria energética lo cual le permite prestar una asesoría especializada a sus clientes.

      Posse Herrera Ruiz asesora grupos hoteleros y compañías líderes en la industria en asuntos corporativos, inmobiliarios y transaccionales así como en el desarrollo de proyectos, operación hotelera, construcción y planeación tributarias entre otros.

      Posse Herrera Ruiz ha participado como asesor legal en la estructuración de Asociaciones Público-Privados (APP), contrataciones estatales, crédito público y asuntos presupuestales estatales.

      Posse Herrera Ruiz asesora a compañías líderes en el sector de logística y transporte en asuntos transaccionales, fusiones y adquisiciones, derecho corporativo y comercio exterior entre otros.

      Posse Herrera Ruiz asesora a compañías líderes en la industria manufacturera en asuntos transaccionales, fusiones y adquisiciones, derecho corporativo y comercio exterior entre otros.

      Posse Herrera Ruiz cuenta con un equipo de abogados expertos en la industria minera, lo cual le permite prestar una asesoría especializada a sus clientes.

      Posse Herrera Ruiz es líder en la asesoría de todos los segmentos relevantes de la industria de petróleo y gas. En exploración y producción costa afuera la firma representa a los jugadores principales en los bloques adjudicados. En exploración y producción de convencionales la firma cuenta con diversos clientes incluyendo las empresas petroleras de las más grandes del mundo.

      Posse Herrera Ruiz asesora compañías líderes en la industria farmacéutica y de la salud en asuntos relacionados con fusiones y adquisiciones, derecho corporativo, protección al consumidor, comercio internacional y financiamientos entre otros.

      Posse Herrera Ruiz asesora a compañías en materia de seguros y reaseguros en asuntos relacionados con fusiones y adquisiciones de compañías aseguradoras, en resolución de conflictos tanto en litigios como arbitramentos, en revisión de pólizas de seguros y reaseguros, así como asuntos regulatorios.

      Posse Herrera Ruiz ha representado a prestamistas locales e internacionales, estructuradores, deudores y demás participantes en los principales créditos sindicados otorgados a empresas nacionales del sector privado. Nuestros clientes incluyen bancos comerciales locales e internacionales, organismos multilaterales, agencias de crédito a la exportación, bancos de inversión, corporaciones financieras y fondos de pensiones.

      Posse Herrera Ruiz asesora a compañías líderes en la industria de telecomunicaciones, medios y tecnología en asuntos transaccionales, fusiones y adquisiciones, derecho corporativo y licitaciones públicas entre otros.

  • Noticias
  • Contáctanos

Abogados en Colombia

Abogados en Colombia, atentos con las licencias obligatorias en medicamentos y patentes

En el ámbito de la propiedad intelectual y la industria farmacéutica, existe un debate en curso sobre el acceso a medicamentos esenciales y la protección de las patentes. Una herramienta legal que ha generado controversia, dentro de los abogados en Colombia, es la implementación de licencias obligatorias en medicamentos, un mecanismo que permite a los gobiernos otorgar a terceros el derecho a fabricar un medicamento patentado sin el consentimiento del titular de la patente.

Recientemente, el Ministerio de Salud de Colombia, mediante la resolución 881 de 2023, expuso su intención de declarar una licencia obligatoria para el compuesto  ‘Dolutegravir’, principal activo de un antirretroviral para el tratamiento del VIH, aduciendo motivos de interés público y nacional.

Para entender más sobre el tema, la firma de abogados Posse Herrera Ruiz, en su más reciente episodio de podcast, estuvo indagando y debatiendo sobre esta reciente polémica. Mónica Bonnet, asociada del equipo de Propiedad Intelectual, explicó algunas implicaciones que esto tiene tanto para el laboratorio fabricante como para el consumidor.

¿Qué son las licencias obligatorias?

Bonnet, integrante del bufete de abogados, dijo que las licencias obligatorias son una medida establecida en la legislación de propiedad intelectual que permite al gobierno de un país otorgar a un tercero el derecho a utilizar una patente sin el permiso del titular de la misma. Estas licencias se aplican en situaciones excepcionales, como emergencias de salud pública, altos precios abusivos de medicamentos o cuando el titular de la patente no puede satisfacer la demanda del medicamento en cuestión.

“El titular de la patente tiene el derecho a licenciar, sin embargo tiene unas limitaciones que se llaman ‘licencias obligatorias’, y que pueden ser solicitadas por un tercero o declaradas de oficio por la autoridad nacional competente”, explicó Bonnet.

Efectos legales y controversias

Según dijo la abogada la implementación de licencias obligatorias en medicamentos puede tener diversos efectos legales y ha sido objeto de intensos debates. Por un lado, su objetivo principal es promover el acceso a medicamentos esenciales, especialmente en países en desarrollo que no tienen la capacidad de producirlos o adquirirlos a precios asequibles debido a las patentes y los altos costos asociados.

Sin embargo, esta medida ha generado preocupación entre los titulares de las patentes y las compañías farmacéuticas, que invierten grandes sumas de dinero en investigación y desarrollo de nuevos medicamentos. Argumentan que las licencias obligatorias pueden desincentivar la innovación, ya que los creadores de medicamentos pueden tener menos incentivos para invertir en investigación si sus patentes pueden ser licenciadas sin su consentimiento.

“En Colombia no existían las licencias obligatorias, los laboratorios que son generadores de conocimiento e innovación y que patentan, invierten muchos millones de dólares para lograr patentar. También, el registro sanitario es otro gran esfuerzo desde el punto de vista de información confidencial y de ‘know how’”, manifestó.

Y añadió: “La declaratoria de una licencia obligatoria de una patente puede desincentivar la producción de investigación y la llegada de inversión extranjera en Colombia. El valor de una patente es que protege el invento sobre el cual se declara esa propiedad. Excluye a terceros de explotar comercialmente, ese es el privilegio que da tenerla”.

Consumidor y acceso

Para la firma de abogados, este tipo de medidas en medicamentos, principalmente tienen como objetivo garantizar un acceso más amplio y asequible a tratamientos vitales. Al permitir que terceros fabriquen medicamentos patentados, los gobiernos pueden aumentar la disponibilidad de estos productos y reducir su costo, lo que puede ser crucial para tratar enfermedades graves y mejorar la salud pública.

Sin embargo, según Bonnet, la implementación de licencias obligatorias debe realizarse cuidadosamente para evitar posibles conflictos con los derechos de propiedad intelectual. Además, como mensaje para los abogados en Colombia, aseguró que es importante establecer salvaguardias y mecanismos de control para garantizar que las licencias se utilicen de manera adecuada y justa, y no se abuse de ellas.

“Acá todo tiene dos caras y claramente los consumidores se verían beneficiados en la reducción de costos y acceso al medicamento, pero por otro lado podemos entender que las licencias obligatorias serían como un castigo para el creador, cuando en Colombia existe el control de precios y así debería tratarse”, concluyó la experta.

¿Por qué requieres la asesoría de abogados en Colombia?

La asesoría de una firma de abogados colombiana es importante en muchos aspectos para garantizar el éxito y la seguridad en el desarrollo de actividades comerciales o personales. 

Experiencia

Nuestra firma de abogados cuenta con profesionales especializados en una variedad de áreas del derecho, brindando asesoramiento experto en aspectos específicos de su situación, ya sea derecho corporativo, derecho laboral, derecho tributario o derecho inmobiliario.

Cumplimiento

Colombia tiene un entorno legal complejo y en constante cambio. Un bufete de abogados puede ayudarle a mantener sus actividades comerciales o personales actualizadas con las leyes y regulaciones para evitar posibles sanciones y conflictos legales. 

Gestión de riesgos

Los despachos de abogados son expertos en identificar y mitigar riesgos legales. Podemos ayudarlo a anticipar problemas potenciales, desarrollar estrategias para evitar litigios innecesarios y proteger sus intereses en disputas legales.

Información fiscal

Las leyes fiscales de Colombia son complejas y pueden tener un impacto significativo en sus finanzas. Nuestro despacho de abogados le asesora para optimizar su situación fiscal, cumplir con sus obligaciones tributarias y maximizar sus beneficios. 

Transparencia y ética

Nuestro despacho de abogados lo guía en la toma de decisiones éticas y transparentes y asegura que sus acciones cumplan con los estándares legales y éticos.

Comunícate con nuestro equipo de abogados en Colombia para encontrar la mejor asesoría legal

Posse Herrara Ruíz es una firma de abogados con un gran reconocimiento y un equipo multidisciplinario que te ayudará en los procesos legales que requieras. Si requieres asesoría especializada te invitamos a que te comuniques con nuestro equipo en Bogotá al +57 601 325 7300 o en Cra 7 #71-52, Torre A Oficina 504, 110231; en Medellín al +57 604 448 8435 o en Cra 43A #1-50 Torre 2 Oficina 864, 050021; y en Barranquilla al +57 605 311 2140 o en Cra 53 #82-86 Piso 4, 080001.

Posse Herrera Ruiz
  • BOGOTÁ
  • Tel: +57 601 325 7300
  • Fax: +57 601 325 7313
  • Cra 7 No 71-52, Torre A Oficina 504
  • Código Postal: 110231
  • MEDELLÍN
  • Tel:+57 604 448 8435
  • Cra 43A # 1 – 50 Torre 2
  • Oficina 864, San Fernando Plaza
  • Código Postal: 050021
  • BARRANQUILLA
  • Tel: +57 605 311 2140
  • Cra 53 # 82 – 86
  • Piso 4
  • Código Postal: 080001
  • Política de cookies
  • Política de tratamiento de datos personales
  • Políticas de cumplimiento anticorrupción y ética empresarial
  • Política General de Seguridad de la Información
Facebook Linkedin Twitter
  • Bufete de abogados
  • Derecho público en Bogotá
  • Derecho laboral en Colombia
  • Derecho privado en Bogotá
  • Firma de abogados
  • Abogados Medellin
  • Derecho tributario en Colombia
  • Abogados en Colombia
  • Abogados Bogotá
  • Abogados Barranquilla
  • Derecho público
  • Derecho privado

©Posse Herrera Ruiz. Diseño realizado por Pixelpro.

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.AceptoPolítica de cookies