Ir al contenido
POSSE HERRERA RUIZ
Main Menu
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nuestra Firma
    • Nuestra Historia
    • Diversidad e inclusión
    • Responsabilidad Social
    • Medio Ambiente
    • Gobernanza de IA
  • Abogados
  • Servicios
      • Aduanas y comercio exterior
      • Agroindustria
      • Clientes privados
      • Competencia y protección al consumidor
      • Cumplimiento e investigaciones internas
      • Derecho corporativo
      • Derecho financiero & mercado de capitales
      • Derecho laboral y migratorio
      • Derecho penal corporativo
      • Derecho público
      • Energía y Recursos Naturales
      • Fondos de Inversión
      • Fusiones y adquisiciones
      • Fintech y criptoactivos
      • Impuestos
      • Infraestructura
      • Inmobiliario
      • Insolvencia
      • Medio Ambiente
      • Privacidad y ciberseguridad
      • Propiedad intelectual
      • Resolución de conflictos
      • Seguros
      • Sostenibilidad corporativa
      • Urbanismo
      • Aduanas y comercio exterior
      • Agroindustria
      • Clientes privados
      • Competencia y protección al consumidor
      • Cumplimiento e investigaciones internas
      • Derecho corporativo
      • Derecho financiero & mercado de capitales
      • Derecho laboral y migratorio
      • Derecho penal corporativo
      • Derecho público
      • Energía y Recursos Naturales
      • Fondos de Inversión
      • Fusiones y adquisiciones
      • Fintech y criptoactivos
      • Impuestos
      • Infraestructura
      • Inmobiliario
      • Insolvencia
      • Medio Ambiente
      • Privacidad y ciberseguridad
      • Propiedad intelectual
      • Resolución de conflictos
      • Seguros
      • Sostenibilidad corporativa
      • Urbanismo
  • Industrias
      • Agroindustria y forestal
      • Alimentos y bebidas
      • Automotriz
      • Consumo masivo
      • Energía y renovables
      • Hotelería y entretenimiento
      • Infraestructura
      • Logística y transporte
      • Manufactura
      • Minería
      • Petróleo y gas
      • Salud y farmacéutico
      • Seguros
      • Servicios financieros
      • Tecnología, medios y telecomunicaciones
      • Agroindustria y forestal
      • Alimentos y bebidas
      • Automotriz
      • Consumo masivo
      • Energía y renovables
      • Hotelería y entretenimiento
      • Infraestructura
      • Logística y transporte
      • Manufactura
      • Minería
      • Petróleo y gas
      • Salud y farmacéutico
      • Seguros
      • Servicios financieros
      • Tecnología, medios y telecomunicaciones

      Posse Herrera Ruiz tiene extensa experiencia y un grupo de abogados con amplios conocimientos asesorando compañías líderes en el sector agrario y forestal en asuntos transaccionales así como en derecho corporativo, inmobiliario, regulatorio, estructuración de proyectos y adquisición de tierras entre otros.

      Posse Herrera Ruiz asesora compañías líderes en la industria de alimentos y bebidas en fusiones y adquisiciones, derecho corporativo, protección al consumidor, comercio internacional y financiamientos entre otros.

      Posse Herrera Ruiz asesora a compañías líderes en la industria automotriz en asuntos transaccionales, derecho corporativo, competencia y resolución de conflictos entre otros.

      Posse Herrera Ruiz asesora a compañías líderes en consumo masivo en asuntos transaccionales, derecho corporativo, competencia y resolución de conflictos entre otros.

      Posse Herrera Ruiz cuenta con un equipo de abogados expertos en la industria energética lo cual le permite prestar una asesoría especializada a sus clientes.

      Posse Herrera Ruiz asesora grupos hoteleros y compañías líderes en la industria en asuntos corporativos, inmobiliarios y transaccionales así como en el desarrollo de proyectos, operación hotelera, construcción y planeación tributarias entre otros.

      Posse Herrera Ruiz ha participado como asesor legal en la estructuración de Asociaciones Público-Privados (APP), contrataciones estatales, crédito público y asuntos presupuestales estatales.

      Posse Herrera Ruiz asesora a compañías líderes en el sector de logística y transporte en asuntos transaccionales, fusiones y adquisiciones, derecho corporativo y comercio exterior entre otros.

      Posse Herrera Ruiz asesora a compañías líderes en la industria manufacturera en asuntos transaccionales, fusiones y adquisiciones, derecho corporativo y comercio exterior entre otros.

      Posse Herrera Ruiz cuenta con un equipo de abogados expertos en la industria minera, lo cual le permite prestar una asesoría especializada a sus clientes.

      Posse Herrera Ruiz es líder en la asesoría de todos los segmentos relevantes de la industria de petróleo y gas. En exploración y producción costa afuera la firma representa a los jugadores principales en los bloques adjudicados. En exploración y producción de convencionales la firma cuenta con diversos clientes incluyendo las empresas petroleras de las más grandes del mundo.

      Posse Herrera Ruiz asesora compañías líderes en la industria farmacéutica y de la salud en asuntos relacionados con fusiones y adquisiciones, derecho corporativo, protección al consumidor, comercio internacional y financiamientos entre otros.

      Posse Herrera Ruiz asesora a compañías en materia de seguros y reaseguros en asuntos relacionados con fusiones y adquisiciones de compañías aseguradoras, en resolución de conflictos tanto en litigios como arbitramentos, en revisión de pólizas de seguros y reaseguros, así como asuntos regulatorios.

      Posse Herrera Ruiz ha representado a prestamistas locales e internacionales, estructuradores, deudores y demás participantes en los principales créditos sindicados otorgados a empresas nacionales del sector privado. Nuestros clientes incluyen bancos comerciales locales e internacionales, organismos multilaterales, agencias de crédito a la exportación, bancos de inversión, corporaciones financieras y fondos de pensiones.

      Posse Herrera Ruiz asesora a compañías líderes en la industria de telecomunicaciones, medios y tecnología en asuntos transaccionales, fusiones y adquisiciones, derecho corporativo y licitaciones públicas entre otros.

  • Noticias
  • Contáctanos

COVID 19 | Inmobiliario: Contratos de arrendamiento y propiedad horizontal (Decreto 579 de 2020)

Artículo de interés
abril 17, 2020

El Decreto 579 del 2020 que busca regular, especialmente, los contratos de arrendamiento de manera transitoria en el marco de la emergencia social, económica por el Covid-19 ha establecido unas normas transitorias aplicables a los contratos de arrendamientos de vivienda urbana y a los contratos de arrendamiento celebrados sobre inmuebles que tengan una destinación comercial, y en los cuales el arrendatario sea una persona natural, micro, pequeña o mediana empresa.

Esta medida aplicará para todas las empresas que para el año 2019 hayan tenido ingresos por actividades ordinarias iguales o inferiores de la siguiente manera:

  1. Sector manufacturero. COP $59.512.082.550 (aproximadamente USD $15.000.000).
  2. Sector servicios. COP $16.553.575.180 (aproximadamente USD $4.000.000).
  3. Sector comercio. COP $74.046.914.840 (aproximadamente USD $18.000.000).

Las principales disposiciones de la normatividad transitoria son:

  • Aplazamiento de reajuste de cánones.Se aplaza el reajuste de los cánones de arrendamiento que tuvieren lugar entre la fecha de expedición del decreto y el 30 de junio de 2020 (al que llamaremos “Periodo de Protección”). Concluido este plazo, el arrendatario deberá pagar el canon con el reajuste correspondiente durante el periodo establecido, incluyendo en dichos cánones el valor porcentual del reajuste no cobrado durante el Periodo de Protección.
  • Acuerdos. Las partes deberán llegar a acuerdos directos para las condiciones del pago del canon de arrendamiento durante el Período de Protección. En estos acuerdos no podrán incluirse (i) intereses de mora; (ii) penalidades; (iii) indemnizaciones; ni (iv) sanciones provenientes de acuerdos entre las partes o la ley. Los acuerdos pactados formarán parte integral del contrato de arrendamiento. En el caso que las partes no lleguen a un acuerdo directo, el arrendatario pagará dichas mensualidades bajo las siguientes condiciones:
    • No habrá intereses de mora ni penalidades por estos cánones.
    • El arrendatario deberá pagar al arrendador intereses corrientes a una tasa equivalente al 50% del Interés Bancario Corriente, en la modalidad de consumo y ordinario, certificada por la Superintendencia Financiera de Colombia, sobre los montos no pagados en tiempo, durante este periodo.
  • Vencimiento de los contratos.Los contratos cuyos plazos venzan a partir de la declaratoria de emergencia o durante el aislamiento preventivo se entenderán prorrogados hasta el 30 de junio de 2020. En este caso, durante la prórroga, el arrendatario seguirá obligado a pagar el canon de arrendamiento. Lo anterior podrá ser pactado en contrario por las partes del contrato.
  • Entrega. Los contratos de arrendamiento cuyo inicio y entrega del inmueble, estaba pactada para alguna fecha comprendida dentro del periodo de emergencia o la medida de aislamiento preventivo, quedarán suspendidos hasta el 30 de junio de 2020. Si posteriormente las partes no llegan a un acuerdo para el inicio del contrato en esa fecha se harán exigibles las obligaciones del contrato. Lo anterior podrá ser pactado en contrario por las partes.
  • Suspensión de procesos y desalojos. Durante el Periodo de Protección se suspende la orden o ejecución de desalojos a los arrendatarios. Esto incluye aquellos contratos en los que se haya pactado un plazo o forma de pago inferior a un mes.

Propiedad horizontal

Durante el Periodo de Protección:

  1. El pago de administración de cuotas de administración de zonas comunes podrá realizarse en cualquier tiempo de cada mes sin que se causen intereses de mora, penalidad o sanción alguna.
  2. No se podrán efectuar los aumentos anuales a las cuotas de administración. Una vez terminado este periodo las mensualidades se pagarán con el reajuste correspondiente.

Para asuntos legales relacionados con el coronavirus, por favor comuníquese con Andrés Montoya al correo andres.montoya@phrlegal.com

AntAnteriorRecomendaciones a los concesionarios de infraestructura de transporte
SiguienteCOVID 19 | Infraestructura: Decreto 575 de 2020 del Ministerio de TransporteSiguiente
Posse Herrera Ruiz
  • BOGOTÁ
  • Tel: +57 601 325 7300
  • Fax: +57 601 325 7313
  • Cra 7 No 71-52, Torre A Oficina 504
  • Código Postal: 110231
  • MEDELLÍN
  • Tel:+57 604 448 8435
  • Cra 43A # 1 – 50 Torre 2
  • Oficina 864, San Fernando Plaza
  • Código Postal: 050021
  • BARRANQUILLA
  • Tel: +57 605 311 2140
  • Cra 53 # 82 – 86
  • Piso 4
  • Código Postal: 080001
  • Política de cookies
  • Política de tratamiento de datos personales
  • Políticas de cumplimiento anticorrupción y ética empresarial
  • Política General de Seguridad de la Información
Facebook Linkedin Twitter
  • Bufete de abogados
  • Derecho público en Bogotá
  • Derecho laboral en Colombia
  • Derecho privado en Bogotá
  • Firma de abogados
  • Abogados Medellin
  • Derecho tributario en Colombia
  • Abogados en Colombia
  • Abogados Bogotá
  • Abogados Barranquilla
  • Derecho público
  • Derecho privado

©Posse Herrera Ruiz. Diseño realizado por Pixelpro.

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.AceptoPolítica de cookies