Ir al contenido
POSSE HERRERA RUIZ
Main Menu
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nuestra Firma
    • Nuestra Historia
    • Diversidad e inclusión
    • Responsabilidad Social
    • Medio Ambiente
    • Gobernanza de IA
  • Abogados
  • Servicios
      • Aduanas y comercio exterior
      • Agroindustria
      • Clientes privados
      • Competencia y protección al consumidor
      • Cumplimiento e investigaciones internas
      • Derecho corporativo
      • Derecho financiero & mercado de capitales
      • Derecho laboral y migratorio
      • Derecho penal corporativo
      • Derecho público
      • Energía y Recursos Naturales
      • Fondos de Inversión
      • Fusiones y adquisiciones
      • Fintech y criptoactivos
      • Impuestos
      • Infraestructura
      • Inmobiliario
      • Insolvencia
      • Medio Ambiente
      • Privacidad y ciberseguridad
      • Propiedad intelectual
      • Resolución de conflictos
      • Seguros
      • Sostenibilidad corporativa
      • Urbanismo
      • Aduanas y comercio exterior
      • Agroindustria
      • Clientes privados
      • Competencia y protección al consumidor
      • Cumplimiento e investigaciones internas
      • Derecho corporativo
      • Derecho financiero & mercado de capitales
      • Derecho laboral y migratorio
      • Derecho penal corporativo
      • Derecho público
      • Energía y Recursos Naturales
      • Fondos de Inversión
      • Fusiones y adquisiciones
      • Fintech y criptoactivos
      • Impuestos
      • Infraestructura
      • Inmobiliario
      • Insolvencia
      • Medio Ambiente
      • Privacidad y ciberseguridad
      • Propiedad intelectual
      • Resolución de conflictos
      • Seguros
      • Sostenibilidad corporativa
      • Urbanismo
  • Industrias
      • Agroindustria y forestal
      • Alimentos y bebidas
      • Automotriz
      • Consumo masivo
      • Energía y renovables
      • Hotelería y entretenimiento
      • Infraestructura
      • Logística y transporte
      • Manufactura
      • Minería
      • Petróleo y gas
      • Salud y farmacéutico
      • Seguros
      • Servicios financieros
      • Tecnología, medios y telecomunicaciones
      • Agroindustria y forestal
      • Alimentos y bebidas
      • Automotriz
      • Consumo masivo
      • Energía y renovables
      • Hotelería y entretenimiento
      • Infraestructura
      • Logística y transporte
      • Manufactura
      • Minería
      • Petróleo y gas
      • Salud y farmacéutico
      • Seguros
      • Servicios financieros
      • Tecnología, medios y telecomunicaciones

      Posse Herrera Ruiz tiene extensa experiencia y un grupo de abogados con amplios conocimientos asesorando compañías líderes en el sector agrario y forestal en asuntos transaccionales así como en derecho corporativo, inmobiliario, regulatorio, estructuración de proyectos y adquisición de tierras entre otros.

      Posse Herrera Ruiz asesora compañías líderes en la industria de alimentos y bebidas en fusiones y adquisiciones, derecho corporativo, protección al consumidor, comercio internacional y financiamientos entre otros.

      Posse Herrera Ruiz asesora a compañías líderes en la industria automotriz en asuntos transaccionales, derecho corporativo, competencia y resolución de conflictos entre otros.

      Posse Herrera Ruiz asesora a compañías líderes en consumo masivo en asuntos transaccionales, derecho corporativo, competencia y resolución de conflictos entre otros.

      Posse Herrera Ruiz cuenta con un equipo de abogados expertos en la industria energética lo cual le permite prestar una asesoría especializada a sus clientes.

      Posse Herrera Ruiz asesora grupos hoteleros y compañías líderes en la industria en asuntos corporativos, inmobiliarios y transaccionales así como en el desarrollo de proyectos, operación hotelera, construcción y planeación tributarias entre otros.

      Posse Herrera Ruiz ha participado como asesor legal en la estructuración de Asociaciones Público-Privados (APP), contrataciones estatales, crédito público y asuntos presupuestales estatales.

      Posse Herrera Ruiz asesora a compañías líderes en el sector de logística y transporte en asuntos transaccionales, fusiones y adquisiciones, derecho corporativo y comercio exterior entre otros.

      Posse Herrera Ruiz asesora a compañías líderes en la industria manufacturera en asuntos transaccionales, fusiones y adquisiciones, derecho corporativo y comercio exterior entre otros.

      Posse Herrera Ruiz cuenta con un equipo de abogados expertos en la industria minera, lo cual le permite prestar una asesoría especializada a sus clientes.

      Posse Herrera Ruiz es líder en la asesoría de todos los segmentos relevantes de la industria de petróleo y gas. En exploración y producción costa afuera la firma representa a los jugadores principales en los bloques adjudicados. En exploración y producción de convencionales la firma cuenta con diversos clientes incluyendo las empresas petroleras de las más grandes del mundo.

      Posse Herrera Ruiz asesora compañías líderes en la industria farmacéutica y de la salud en asuntos relacionados con fusiones y adquisiciones, derecho corporativo, protección al consumidor, comercio internacional y financiamientos entre otros.

      Posse Herrera Ruiz asesora a compañías en materia de seguros y reaseguros en asuntos relacionados con fusiones y adquisiciones de compañías aseguradoras, en resolución de conflictos tanto en litigios como arbitramentos, en revisión de pólizas de seguros y reaseguros, así como asuntos regulatorios.

      Posse Herrera Ruiz ha representado a prestamistas locales e internacionales, estructuradores, deudores y demás participantes en los principales créditos sindicados otorgados a empresas nacionales del sector privado. Nuestros clientes incluyen bancos comerciales locales e internacionales, organismos multilaterales, agencias de crédito a la exportación, bancos de inversión, corporaciones financieras y fondos de pensiones.

      Posse Herrera Ruiz asesora a compañías líderes en la industria de telecomunicaciones, medios y tecnología en asuntos transaccionales, fusiones y adquisiciones, derecho corporativo y licitaciones públicas entre otros.

  • Noticias
  • Contáctanos

COVID 19 | Infraestructura

Artículo de interés
abril 3, 2020

Decreto 499 de 2020

Por el cual se adoptaron medidas en materia de contratación estatal para la adquisición en el mercado internacional de dispositivos médicos y elementos de protección personal, en el marco del Estado de Emergencia, Económica, Social y Ecológica:

  • Se establece que los contratos de que tratan el presente Decreto y que están relacionados en el artículo 1 del Decreto Legislativo 438 del 19 de marzo de 2020 y elementos de protección personal requeridos en la gestión sanitaria para atender casos sospechosos o confirmados de Coronavirus COVID-1 en el marco la declaración Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica, no se regirán por el Estatuto de Contratación de la Administración Pública.

Fuente: Decreto 499 de 2020

 

Agencia Nacional de Infraestructura

La Agencia Nacional de Infraestructura expidió Circular dirigida a concesiones, interventorías, autoridades del sector transporte y comunidad en general.

La presente Circular establece los lineamientos para la aplicación de la Resolución No. 471 de 2020 expedida por la Agencia Nacional de Infraestructura – ANI y demás medidas adoptadas a nivel nacional en cumplimiento del aislamiento obligatorio nacional, dentro de las cuales se establece:

  1. Control del tránsito de personas por las vías concesionadas: los concesionarios deberán garantizar la exención de peajes a quienes se encuentren circulando por las vías nacionales, sin perjuicio de que la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional -DITRA-, garantice el cumplimiento de las exigencias de salud pública derivadas del Decreto 457 de 2020, incluyendo las multas de tránsito a las que haya lugar.
  2. Continuidad de obras prioritarias en los Contratos de Concesión: se conmina a los Concesionarios para que identifiquen todas aquellas obras que, de acuerdo con el estado en el que se encuentren o por tratarse de atención a puntos críticos, prioritarios o situaciones de emergencia, deben permanecer en operación y/o ejecución y comunicar dicha información a la Agencia Nacional de Infraestructura dentro de los dos (02) días calendario siguientes a la fecha de recibo de la presente comunicación.
  3. Contratos Laborales: De conformidad con las Circulares 021 y 022 de 2020, expedidas por el Ministerio de Trabajo, y lo establecido en la Resolución ANI No. 471 de 2020 y la Circular No. 009 de 2020, se recuerda a los Concesionarios e Interventorías la observancia y cumplimiento estricto de las medidas laborales allí consignadas, teniendo en cuenta que el trabajo es un derecho y una obligación social y goza, en todas sus modalidades, de la especial protección del Estado, razón por la cual el Estado, por intermedio del Ministerio del trabajo, previó una serie de mecanismos con el fin de protegerlo y garantizar la actividad productiva.
  4. Continuidad beneficiarios de tarifas diferenciales en las vías concesionadas: mientras dure el aislamiento obligatorio, se informa a los Concesionarios, Interventorías y usuarios beneficiarios de las tarifas diferenciales vigentes en las vías concesionadas a nivel nacional, que la condición de beneficiario no se afectará por el incumplimiento de los pasos mínimos requeridos para el peaje correspondiente, de conformidad con la resolución que en cada caso particular lo disponga.

Fuente: Circular lineamientos generales

 

Artículo: “Estas son las obras que planea el gobierno para reactivar la economía”

La Agencia Nacional de Infraestructura expidió Circular dirigida a concesiones, interventorías, autoridades del sector transporte y comunidad en general.

Se tiene previsto que una de las formas más convenientes de reactivar la economía con ocasión de la pandemia por Covid-19, es mediante la construcción de proyectos de infraestructura. En este sentido, la Agencia Nacional de Infraestructura – ANI planea iniciar concesiones de quinta generación, para lo cual se prevén 12 proyectos por valor de 17 billones e incluirá desarrollos férreos y fluviales.

El Presidente de la ANI pretende buscar soluciones rápidas y efectivas a los problemas presentados en anteriores concesiones, con el fin de reactivarlas, tales como la demora en cierre financieros, dificultades para comprar predios y trámites excesivos para conseguir las respectivas licencias ambientales. Adicionalmente, indicó que casi todos los proyectos de la quinta generación cuentan con espacio fiscal y el aval del Ministerio de Hacienda.

En cuanto a las 12 iniciativas escogidas por la ANI, se plantean como ejes fundamentales: (i) terminar los corredores clave del comercio exterior y (ii) conectar el país con multimodalismo de norte a sur. Se tienen contemplados por siguientes proyectos:

  • ALO Sur.
  • Accesos Cali-Palmira.
  • Accesos Norte 2.
  • Buga-Buenaventura.
  • Ruta del Sol 2.
  • APP Río.
  • Canal del Dique.
  • Tren La Dorada – Chiriguaná.
  • 3 aeropuertos en el territorio nacional.

Por último, la Agencia Nacional de Infraestructura renovará su estructura con el fin de mejorar su gestión, la cual estará basada en los pilares de sostenibilidad financiera, ambiental, social e institucional.

Fuente: Revista Dinero

 

Para asuntos legales relacionados con el coronavirus, por favor comuniquese con Paola Aldana al correo paola.aldana@phrlegal.com

AntAnteriorCOVID 19 | Boletín Informativo
SiguienteCOVID 19 | Sector SaludSiguiente
Posse Herrera Ruiz
  • BOGOTÁ
  • Tel: +57 601 325 7300
  • Fax: +57 601 325 7313
  • Cra 7 No 71-52, Torre A Oficina 504
  • Código Postal: 110231
  • MEDELLÍN
  • Tel:+57 604 448 8435
  • Cra 43A # 1 – 50 Torre 2
  • Oficina 864, San Fernando Plaza
  • Código Postal: 050021
  • BARRANQUILLA
  • Tel: +57 605 311 2140
  • Cra 53 # 82 – 86
  • Piso 4
  • Código Postal: 080001
  • Política de cookies
  • Política de tratamiento de datos personales
  • Políticas de cumplimiento anticorrupción y ética empresarial
  • Política General de Seguridad de la Información
Facebook Linkedin Twitter
  • Bufete de abogados
  • Derecho público en Bogotá
  • Derecho laboral en Colombia
  • Derecho privado en Bogotá
  • Firma de abogados
  • Abogados Medellin
  • Derecho tributario en Colombia
  • Abogados en Colombia
  • Abogados Bogotá
  • Abogados Barranquilla
  • Derecho público
  • Derecho privado

©Posse Herrera Ruiz. Diseño realizado por Pixelpro.

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.AceptoPolítica de cookies