Ir al contenido
POSSE HERRERA RUIZ
Main Menu
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nuestra Firma
    • Nuestra Historia
    • Diversidad e inclusión
    • Responsabilidad Social
    • Medio Ambiente
    • Gobernanza de IA
  • Abogados
  • Servicios
      • Aduanas y comercio exterior
      • Agroindustria
      • Clientes privados
      • Competencia y protección al consumidor
      • Cumplimiento e investigaciones internas
      • Derecho corporativo
      • Derecho financiero & mercado de capitales
      • Derecho laboral y migratorio
      • Derecho penal corporativo
      • Derecho público
      • Energía y Recursos Naturales
      • Fondos de Inversión
      • Fusiones y adquisiciones
      • Fintech y criptoactivos
      • Impuestos
      • Infraestructura
      • Inmobiliario
      • Insolvencia
      • Medio Ambiente
      • Privacidad y ciberseguridad
      • Propiedad intelectual
      • Resolución de conflictos
      • Seguros
      • Sostenibilidad corporativa
      • Urbanismo
      • Aduanas y comercio exterior
      • Agroindustria
      • Clientes privados
      • Competencia y protección al consumidor
      • Cumplimiento e investigaciones internas
      • Derecho corporativo
      • Derecho financiero & mercado de capitales
      • Derecho laboral y migratorio
      • Derecho penal corporativo
      • Derecho público
      • Energía y Recursos Naturales
      • Fondos de Inversión
      • Fusiones y adquisiciones
      • Fintech y criptoactivos
      • Impuestos
      • Infraestructura
      • Inmobiliario
      • Insolvencia
      • Medio Ambiente
      • Privacidad y ciberseguridad
      • Propiedad intelectual
      • Resolución de conflictos
      • Seguros
      • Sostenibilidad corporativa
      • Urbanismo
  • Industrias
      • Agroindustria y forestal
      • Alimentos y bebidas
      • Automotriz
      • Consumo masivo
      • Energía y renovables
      • Hotelería y entretenimiento
      • Infraestructura
      • Logística y transporte
      • Manufactura
      • Minería
      • Petróleo y gas
      • Salud y farmacéutico
      • Seguros
      • Servicios financieros
      • Tecnología, medios y telecomunicaciones
      • Agroindustria y forestal
      • Alimentos y bebidas
      • Automotriz
      • Consumo masivo
      • Energía y renovables
      • Hotelería y entretenimiento
      • Infraestructura
      • Logística y transporte
      • Manufactura
      • Minería
      • Petróleo y gas
      • Salud y farmacéutico
      • Seguros
      • Servicios financieros
      • Tecnología, medios y telecomunicaciones

      Posse Herrera Ruiz tiene extensa experiencia y un grupo de abogados con amplios conocimientos asesorando compañías líderes en el sector agrario y forestal en asuntos transaccionales así como en derecho corporativo, inmobiliario, regulatorio, estructuración de proyectos y adquisición de tierras entre otros.

      Posse Herrera Ruiz asesora compañías líderes en la industria de alimentos y bebidas en fusiones y adquisiciones, derecho corporativo, protección al consumidor, comercio internacional y financiamientos entre otros.

      Posse Herrera Ruiz asesora a compañías líderes en la industria automotriz en asuntos transaccionales, derecho corporativo, competencia y resolución de conflictos entre otros.

      Posse Herrera Ruiz asesora a compañías líderes en consumo masivo en asuntos transaccionales, derecho corporativo, competencia y resolución de conflictos entre otros.

      Posse Herrera Ruiz cuenta con un equipo de abogados expertos en la industria energética lo cual le permite prestar una asesoría especializada a sus clientes.

      Posse Herrera Ruiz asesora grupos hoteleros y compañías líderes en la industria en asuntos corporativos, inmobiliarios y transaccionales así como en el desarrollo de proyectos, operación hotelera, construcción y planeación tributarias entre otros.

      Posse Herrera Ruiz ha participado como asesor legal en la estructuración de Asociaciones Público-Privados (APP), contrataciones estatales, crédito público y asuntos presupuestales estatales.

      Posse Herrera Ruiz asesora a compañías líderes en el sector de logística y transporte en asuntos transaccionales, fusiones y adquisiciones, derecho corporativo y comercio exterior entre otros.

      Posse Herrera Ruiz asesora a compañías líderes en la industria manufacturera en asuntos transaccionales, fusiones y adquisiciones, derecho corporativo y comercio exterior entre otros.

      Posse Herrera Ruiz cuenta con un equipo de abogados expertos en la industria minera, lo cual le permite prestar una asesoría especializada a sus clientes.

      Posse Herrera Ruiz es líder en la asesoría de todos los segmentos relevantes de la industria de petróleo y gas. En exploración y producción costa afuera la firma representa a los jugadores principales en los bloques adjudicados. En exploración y producción de convencionales la firma cuenta con diversos clientes incluyendo las empresas petroleras de las más grandes del mundo.

      Posse Herrera Ruiz asesora compañías líderes en la industria farmacéutica y de la salud en asuntos relacionados con fusiones y adquisiciones, derecho corporativo, protección al consumidor, comercio internacional y financiamientos entre otros.

      Posse Herrera Ruiz asesora a compañías en materia de seguros y reaseguros en asuntos relacionados con fusiones y adquisiciones de compañías aseguradoras, en resolución de conflictos tanto en litigios como arbitramentos, en revisión de pólizas de seguros y reaseguros, así como asuntos regulatorios.

      Posse Herrera Ruiz ha representado a prestamistas locales e internacionales, estructuradores, deudores y demás participantes en los principales créditos sindicados otorgados a empresas nacionales del sector privado. Nuestros clientes incluyen bancos comerciales locales e internacionales, organismos multilaterales, agencias de crédito a la exportación, bancos de inversión, corporaciones financieras y fondos de pensiones.

      Posse Herrera Ruiz asesora a compañías líderes en la industria de telecomunicaciones, medios y tecnología en asuntos transaccionales, fusiones y adquisiciones, derecho corporativo y licitaciones públicas entre otros.

  • Noticias
  • Contáctanos

EL QUE ES CORRUPTO ESTÁ CONDENADO AL FRACASO

Artículo de interés
diciembre 10, 2018

Por cuarta vez consecutiva, Posse Herrera Ruiz es firma del año en Chambers and Partners.

Posse Herrera Ruiz fue galardonada como la mejor firma del año por Chambers and Partners. Para conocer las apuestas que tiene la firma en el negocio de los servicios legales, entrevistamos a los socios Alessia Abello (AA), Jaime Herrera (JH), Juan Guillermo Ruiz (JG) y José Alejandro Torres (JA).

¿Cómo consolidar el éxito en las ramas que maneja la firma?
AA: Esmerándonos en la calidad transversal. En la firma todos trabajamos por un solo objetivo y de allí se establece una interpretación integral y transversal. Logramos tener homogeneidad porque tenemos un proceso de selección muy riguroso, donde priman los valores y el sentido ético.

Esos es lo primero que nosotros buscamos. También desarrollamos visión corporativa. Esta estructura nos permite diversificar las atenciones a los clientes en cada una de las ramas especializadas. Somos una firma corporativa que suma especializaciones. Además de esto, tendemos a la profesionalización y la transparencia.

¿Las firmas internacionales son un reto para ustedes?
JH: No somos ajenos al mercado, efectivamente hay jugadores muy importantes de nivel mundial que están en el país. Nuestro primer objetivos es ser reconocidos como líderes en el país y no por ser alguien que está en varios países. Precisamente, esta especialización es lo que están buscando nuestros clientes. Para el alcance internacional, hemos logrado conformar redes de firmas de abogados en todo el mundo, con eso hemos llegado a más de 180 país. Nuestro principal aliado es una firma española llamada Cuatrecasas. Esta es una alianza bastante cerrada, pero que nos ha dado un campo muy dinámico para la expansión en toda Iberoamérica.

¿Qué escenarios legales han afectado la confianza de los inversionistas extranjeros?
JH: Cuando hay un desconocimiento sistemático de la ley, las empresas tienen temores, muchos temores para invertir en esos países y cuando hay corrupción muchísimo más. Hoy en día, debido a las redes de información hay algo claro: el que es corrupto está condenado al fracaso. Sin embargo, si en el país las cosas solo se mueven con corrupción las empresas no se arriesgan a recibir ese golpe reputacional y terminan yéndose de los países. Otro punto importante es la incertidumbre que genera en el país todo este fenómeno de la corrupción. El problema es que tenemos muchos entes como la Contraloría, la Superintendencia de Industria y Comercio o los tribunales de arbitramento que toman decisiones diferentes en casos similares, o incluso, en el mismo caso. Esto provoca una esta inestabilidad administrativa que afecta la inversión.

JT: La gente del común no lo sabe, pero todos los inversionistas toman atenta nota a todo lo que pasa en el país. Escándalos como el del cartel de la toga, han diezmado la confianza inversionista. Aunque en todos los países tienen problemas de mayor o menor grado en esta índole, pero para recobrar la confianza debemos demostrar que existen actuaciones contundentes para erradicar estas prácticas. Si hay acción, hay una reconstrucción en la fe dentro del sistema.

¿Qué papel creen que no está funcionando dentro del sistema judicial colombiano?
JT: Nuestros clientes alegan dos cosas: celeridad en la resolución de los conflictos y estabilidad jurídica. La justicia toma mucho tiempo en llegar a un determinado conflicto jurídico. Y por otra parte, en ciertos temas hay abuso del ejercicio de tutelas, y esto ha sido determinante para el tema de la inversión.

JG: Para complementar, las firmas de abogados tenemos muchas responsabilidades frente a la sociedad y una muy importante es que tenemos que trabajar para construir seguridad jurídica. Esta seguridad es fundamental para la inversión y para el desarrollo de proyectos. Un punto que se debe tramitar en una reforma judicial es la estabilidad procesal. En este momento hay una gran incertidumbre y esto ha generado que muchas decisiones de inversión se anulen y se cancelen.

¿Cuál fue la principal turbulencia que ocasionó el cambio de gobierno a mitad de año?
AA: En el tema de 4G se presentó una ralentización por el cambio de Gobierno. Menos mal los ministerios involucrados han tomado decisiones muy acertadas frente al desarrollo y la implementación de estos proyectos, con lo que alcanzamos a ver la luz al final del túnel después de esta gran incertidumbre. Las cosas van mejorando, pero para el otro año tenemos que capitalizar estos proyectos.

¿Cómo están adaptando sus servicios para las nuevas formas de negocio?
JT: El emprendimiento es una tendencia, sin duda alguna. Los inversionistas están estratégicamente volcados al emprendimiento y a las firmas de abogados nos toca adaptarnos a estas frecuencias de los nuevo negocios. Debemos simplificar las transacciones y los documentos, porque los emprendedores tienen un perfil sicológico que hay que saberlo manejar. En este mundo quieren las cosas muy millennial. Un clásico ejemplo de esto es Rappi. Esto ha traído un apetito para los emprendedores que quieren surgir en el mercado, y por eso debemos estar allí, porque nos puede dejar el tren.

¿Cómo seguir manteniendo esta seguidilla de éxitos?
JG: Cuando una empresa logra alcanzar el reconocimiento de como la firma del año se plantean una gran cantidad de retos a futuro. Pero el premio concluye al día siguiente de recibirlo. Desde ese momento, debemos volver a trabajar con mucha ilusión para desarrollar de la mejor manera las inquietudes de nuestros clientes. Uno de los fines de la firma es establecer una escuela y una organización sólida con cada una de las personas que pertenecen a nuestro equipo. Detrás de nosotros viene un equipo muy preparado y tengo mucha confianza al ver la solidez de esos socios jóvenes que nos permiten mirar el futuro con mucha ilusión.


LA REPÚBLICA

Autor: José David Castilla

Entrevista a: Alessia Abello, Jaime Herrera, Juan Guillermo Ruiz y José Alejandro Torres

Socios Posse Herrera Ruiz

 

AntAnteriorDICIEMBRE 5, 2018
SiguienteDICIEMBRE 14, 2018Siguiente
Posse Herrera Ruiz
  • BOGOTÁ
  • Tel: +57 601 325 7300
  • Fax: +57 601 325 7313
  • Cra 7 No 71-52, Torre A Oficina 504
  • Código Postal: 110231
  • MEDELLÍN
  • Tel:+57 604 448 8435
  • Cra 43A # 1 – 50 Torre 2
  • Oficina 864, San Fernando Plaza
  • Código Postal: 050021
  • BARRANQUILLA
  • Tel: +57 605 311 2140
  • Cra 53 # 82 – 86
  • Piso 4
  • Código Postal: 080001
  • Política de cookies
  • Política de tratamiento de datos personales
  • Políticas de cumplimiento anticorrupción y ética empresarial
  • Política General de Seguridad de la Información
Facebook Linkedin Twitter
  • Bufete de abogados
  • Derecho público en Bogotá
  • Derecho laboral en Colombia
  • Derecho privado en Bogotá
  • Firma de abogados
  • Abogados Medellin
  • Derecho tributario en Colombia
  • Abogados en Colombia
  • Abogados Bogotá
  • Abogados Barranquilla
  • Derecho público
  • Derecho privado

©Posse Herrera Ruiz. Diseño realizado por Pixelpro.

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.AceptoPolítica de cookies