Ir al contenido
POSSE HERRERA RUIZ
Main Menu
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nuestra Firma
    • Nuestra Historia
    • Diversidad e inclusión
    • Responsabilidad Social
    • Medio Ambiente
    • Gobernanza de IA
  • Abogados
  • Servicios
      • Aduanas y comercio exterior
      • Agroindustria
      • Clientes privados
      • Competencia y protección al consumidor
      • Cumplimiento e investigaciones internas
      • Derecho corporativo
      • Derecho financiero & mercado de capitales
      • Derecho laboral y migratorio
      • Derecho penal corporativo
      • Derecho público
      • Energía y Recursos Naturales
      • Fondos de Inversión
      • Fusiones y adquisiciones
      • Fintech y criptoactivos
      • Impuestos
      • Infraestructura
      • Inmobiliario
      • Insolvencia
      • Medio Ambiente
      • Privacidad y ciberseguridad
      • Propiedad intelectual
      • Resolución de conflictos
      • Seguros
      • Sostenibilidad corporativa
      • Urbanismo
      • Aduanas y comercio exterior
      • Agroindustria
      • Clientes privados
      • Competencia y protección al consumidor
      • Cumplimiento e investigaciones internas
      • Derecho corporativo
      • Derecho financiero & mercado de capitales
      • Derecho laboral y migratorio
      • Derecho penal corporativo
      • Derecho público
      • Energía y Recursos Naturales
      • Fondos de Inversión
      • Fusiones y adquisiciones
      • Fintech y criptoactivos
      • Impuestos
      • Infraestructura
      • Inmobiliario
      • Insolvencia
      • Medio Ambiente
      • Privacidad y ciberseguridad
      • Propiedad intelectual
      • Resolución de conflictos
      • Seguros
      • Sostenibilidad corporativa
      • Urbanismo
  • Industrias
      • Agroindustria y forestal
      • Alimentos y bebidas
      • Automotriz
      • Consumo masivo
      • Energía y renovables
      • Hotelería y entretenimiento
      • Infraestructura
      • Logística y transporte
      • Manufactura
      • Minería
      • Petróleo y gas
      • Salud y farmacéutico
      • Seguros
      • Servicios financieros
      • Tecnología, medios y telecomunicaciones
      • Agroindustria y forestal
      • Alimentos y bebidas
      • Automotriz
      • Consumo masivo
      • Energía y renovables
      • Hotelería y entretenimiento
      • Infraestructura
      • Logística y transporte
      • Manufactura
      • Minería
      • Petróleo y gas
      • Salud y farmacéutico
      • Seguros
      • Servicios financieros
      • Tecnología, medios y telecomunicaciones

      Posse Herrera Ruiz tiene extensa experiencia y un grupo de abogados con amplios conocimientos asesorando compañías líderes en el sector agrario y forestal en asuntos transaccionales así como en derecho corporativo, inmobiliario, regulatorio, estructuración de proyectos y adquisición de tierras entre otros.

      Posse Herrera Ruiz asesora compañías líderes en la industria de alimentos y bebidas en fusiones y adquisiciones, derecho corporativo, protección al consumidor, comercio internacional y financiamientos entre otros.

      Posse Herrera Ruiz asesora a compañías líderes en la industria automotriz en asuntos transaccionales, derecho corporativo, competencia y resolución de conflictos entre otros.

      Posse Herrera Ruiz asesora a compañías líderes en consumo masivo en asuntos transaccionales, derecho corporativo, competencia y resolución de conflictos entre otros.

      Posse Herrera Ruiz cuenta con un equipo de abogados expertos en la industria energética lo cual le permite prestar una asesoría especializada a sus clientes.

      Posse Herrera Ruiz asesora grupos hoteleros y compañías líderes en la industria en asuntos corporativos, inmobiliarios y transaccionales así como en el desarrollo de proyectos, operación hotelera, construcción y planeación tributarias entre otros.

      Posse Herrera Ruiz ha participado como asesor legal en la estructuración de Asociaciones Público-Privados (APP), contrataciones estatales, crédito público y asuntos presupuestales estatales.

      Posse Herrera Ruiz asesora a compañías líderes en el sector de logística y transporte en asuntos transaccionales, fusiones y adquisiciones, derecho corporativo y comercio exterior entre otros.

      Posse Herrera Ruiz asesora a compañías líderes en la industria manufacturera en asuntos transaccionales, fusiones y adquisiciones, derecho corporativo y comercio exterior entre otros.

      Posse Herrera Ruiz cuenta con un equipo de abogados expertos en la industria minera, lo cual le permite prestar una asesoría especializada a sus clientes.

      Posse Herrera Ruiz es líder en la asesoría de todos los segmentos relevantes de la industria de petróleo y gas. En exploración y producción costa afuera la firma representa a los jugadores principales en los bloques adjudicados. En exploración y producción de convencionales la firma cuenta con diversos clientes incluyendo las empresas petroleras de las más grandes del mundo.

      Posse Herrera Ruiz asesora compañías líderes en la industria farmacéutica y de la salud en asuntos relacionados con fusiones y adquisiciones, derecho corporativo, protección al consumidor, comercio internacional y financiamientos entre otros.

      Posse Herrera Ruiz asesora a compañías en materia de seguros y reaseguros en asuntos relacionados con fusiones y adquisiciones de compañías aseguradoras, en resolución de conflictos tanto en litigios como arbitramentos, en revisión de pólizas de seguros y reaseguros, así como asuntos regulatorios.

      Posse Herrera Ruiz ha representado a prestamistas locales e internacionales, estructuradores, deudores y demás participantes en los principales créditos sindicados otorgados a empresas nacionales del sector privado. Nuestros clientes incluyen bancos comerciales locales e internacionales, organismos multilaterales, agencias de crédito a la exportación, bancos de inversión, corporaciones financieras y fondos de pensiones.

      Posse Herrera Ruiz asesora a compañías líderes en la industria de telecomunicaciones, medios y tecnología en asuntos transaccionales, fusiones y adquisiciones, derecho corporativo y licitaciones públicas entre otros.

  • Noticias
  • Contáctanos

INNOVACIÓN Y EQUIDAD DE GÉNERO

Artículo de interés
noviembre 7, 2017

Hace algunos días tuve el honor de participar como expositora en el Primer Conversatorio Sub-regional de Expertos sobre Propiedad Intelectual (PI), Innovación y Equidad de Género, organizado por la OMPI (Organización Mundial de la Propiedad Intelectual), la Cancillería y la Universidad del Rosario.

El tema que me correspondió abordar tenía relación con el Uso de los Sistemas de Propiedad Intelectual y la Equidad de Género, el cual a primera vista me pareció que buscaba aunar dos problemáticas que poco tenían que ver entre sí.

Es imposible hablar de uso del sistema de propiedad intelectual sin hablar de innovación, pues si no hay innovación, no hay uso del sistema, y me refiero aquí a la innovación entendida tanto en un sentido estricto, como la solución de un problema técnico que puede ser protegida por una patente de invención, como en un sentido más amplio, es decir, como el fruto del ingenio y del talento humano.

Colombia se ha propuesto la meta de ser uno de los tres primeros países del mundo más innovadores para el año 2025. Sin embargo, falta camino por recorrer.

Según el informe de la OCDE, el sistema de innovación en Colombia es aún pequeño y carece de un centro empresarial fuerte. Esto se mide mirando indicadores tales como el porcentaje del PIB que se invierte en innovación (un 0,2% frente a 1,16% que invierte Brasil) y el número de solicitudes de patentes presentadas por residentes (321 en Colombia en el 2015, frente a 4641 en Brasil en el mismo año). Apenas un tercio de las empresas manufactureras han introducido innovaciones en sus procesos. El sector empresarial aporta apenas un 30% del total de la inversión en Investigación y Desarrollo, cuando lo usual en un país de la OCDE es que dicho sector aporte entre el 65 y el 75%.

No cabe duda, entonces, que se requiere un mayor enfoque del sector empresarial hacia la innovación, y una investigación enfocada a solucionar los problemas reales del sector empresarial. ¿Y qué tiene que ver todo esto con la equidad de género?

Una participación más equilibrada en el liderazgo afecta positivamente el enfoque de la investigación. La falta de diversidad en la toma de decisiones lleva a resultados más bajos de lo esperado, a una mentalidad de pensamiento de grupo con tendencia a minimizar conflictos, y a tratar de llegar a acuerdos sin un análisis crítico de las ideas propuestas.

Esto es aún más grave cuando se refiere a la investigación. En efecto, la investigación se basa en la generación de nuevas ideas, lo cual se estimula y fomenta en ambientes diversos y no uniformes.

Un estudio de la Universidad de Castilla la Mancha del 2014 reveló que la diversidad de género dentro de un equipo investigador fomenta soluciones novedosas que conducen a innovaciones radicales tanto para la empresa como para el mercado, y que formar equipos mixtos de hombres y mujeres en un contexto tecnológico es un elemento clave para aumentar la competitividad.

Londa Schiebinger, líder del proyecto Innovación con Perspectiva de Género, considera que cuantas más mujeres participan como autoras de un estudio médico mayor es el nivel de análisis con perspectiva de género, y cita varios ejemplos de lo costoso que puede resultar no tomar en cuenta esta perspectiva. Afirma, por ejemplo, que entre 1997 y 2000, se retiraron del mercado estadounidense 10 medicamentos por sus efectos potencialmente mortales, ocho de los cuales presentaban un riesgo mayor para la salud de las mujeres que para la de los hombres. Estos medicamentos probablemente no hubieran salido al mercado si se hubiesen analizado desde una perspectiva de género. Confiemos, entonces, en que el análisis con perspectiva de género pase a formar parte integral de la manera de llevar a cabo actividades de investigación y desarrollo.


LA REPÚBLICA

Autor: Helena Camargo

Socia área de práctica Propiedad Intelectual

AntAnteriorCOEXISTENCIA DE MARCAS
SiguienteCONCEPTO DIANSiguiente
Posse Herrera Ruiz
  • BOGOTÁ
  • Tel: +57 601 325 7300
  • Fax: +57 601 325 7313
  • Cra 7 No 71-52, Torre A Oficina 504
  • Código Postal: 110231
  • MEDELLÍN
  • Tel:+57 604 448 8435
  • Cra 43A # 1 – 50 Torre 2
  • Oficina 864, San Fernando Plaza
  • Código Postal: 050021
  • BARRANQUILLA
  • Tel: +57 605 311 2140
  • Cra 53 # 82 – 86
  • Piso 4
  • Código Postal: 080001
  • Política de cookies
  • Política de tratamiento de datos personales
  • Políticas de cumplimiento anticorrupción y ética empresarial
  • Política General de Seguridad de la Información
Facebook Linkedin Twitter
  • Bufete de abogados
  • Derecho público en Bogotá
  • Derecho laboral en Colombia
  • Derecho privado en Bogotá
  • Firma de abogados
  • Abogados Medellin
  • Derecho tributario en Colombia
  • Abogados en Colombia
  • Abogados Bogotá
  • Abogados Barranquilla
  • Derecho público
  • Derecho privado

©Posse Herrera Ruiz. Diseño realizado por Pixelpro.

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.AceptoPolítica de cookies