Ir al contenido
POSSE HERRERA RUIZ
Main Menu
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nuestra Firma
    • Nuestra Historia
    • Diversidad e inclusión
    • Responsabilidad Social
    • Medio Ambiente
  • Abogados
  • Servicios
      • Aduanas y comercio exterior
      • Agroindustria
      • Clientes privados
      • Competencia y protección al consumidor
      • Cumplimiento e investigaciones internas
      • Derecho corporativo
      • Derecho financiero & mercado de capitales
      • Derecho laboral y migratorio
      • Derecho penal corporativo
      • Derecho público
      • Energía y Recursos Naturales
      • Fondos de Inversión
      • Fusiones y adquisiciones
      • Fintech y criptoactivos
      • Impuestos
      • Infraestructura
      • Inmobiliario
      • Insolvencia
      • Medio Ambiente
      • Privacidad y ciberseguridad
      • Propiedad intelectual
      • Resolución de conflictos
      • Seguros
      • Sostenibilidad corporativa
      • Urbanismo
      • Aduanas y comercio exterior
      • Agroindustria
      • Clientes privados
      • Competencia y protección al consumidor
      • Cumplimiento e investigaciones internas
      • Derecho corporativo
      • Derecho financiero & mercado de capitales
      • Derecho laboral y migratorio
      • Derecho penal corporativo
      • Derecho público
      • Energía y Recursos Naturales
      • Fondos de Inversión
      • Fusiones y adquisiciones
      • Fintech y criptoactivos
      • Impuestos
      • Infraestructura
      • Inmobiliario
      • Insolvencia
      • Medio Ambiente
      • Privacidad y ciberseguridad
      • Propiedad intelectual
      • Resolución de conflictos
      • Seguros
      • Sostenibilidad corporativa
      • Urbanismo
  • Industrias
      • Agroindustria y forestal
      • Alimentos y bebidas
      • Automotriz
      • Consumo masivo
      • Energía y renovables
      • Hotelería y entretenimiento
      • Infraestructura
      • Logística y transporte
      • Manufactura
      • Minería
      • Petróleo y gas
      • Salud y farmacéutico
      • Seguros
      • Servicios financieros
      • Tecnología, medios y telecomunicaciones
      • Agroindustria y forestal
      • Alimentos y bebidas
      • Automotriz
      • Consumo masivo
      • Energía y renovables
      • Hotelería y entretenimiento
      • Infraestructura
      • Logística y transporte
      • Manufactura
      • Minería
      • Petróleo y gas
      • Salud y farmacéutico
      • Seguros
      • Servicios financieros
      • Tecnología, medios y telecomunicaciones

      Posse Herrera Ruiz tiene extensa experiencia y un grupo de abogados con amplios conocimientos asesorando compañías líderes en el sector agrario y forestal en asuntos transaccionales así como en derecho corporativo, inmobiliario, regulatorio, estructuración de proyectos y adquisición de tierras entre otros.

      Posse Herrera Ruiz asesora compañías líderes en la industria de alimentos y bebidas en fusiones y adquisiciones, derecho corporativo, protección al consumidor, comercio internacional y financiamientos entre otros.

      Posse Herrera Ruiz asesora a compañías líderes en la industria automotriz en asuntos transaccionales, derecho corporativo, competencia y resolución de conflictos entre otros.

      Posse Herrera Ruiz asesora a compañías líderes en consumo masivo en asuntos transaccionales, derecho corporativo, competencia y resolución de conflictos entre otros.

      Posse Herrera Ruiz cuenta con un equipo de abogados expertos en la industria energética lo cual le permite prestar una asesoría especializada a sus clientes.

      Posse Herrera Ruiz asesora grupos hoteleros y compañías líderes en la industria en asuntos corporativos, inmobiliarios y transaccionales así como en el desarrollo de proyectos, operación hotelera, construcción y planeación tributarias entre otros.

      Posse Herrera Ruiz ha participado como asesor legal en la estructuración de Asociaciones Público-Privados (APP), contrataciones estatales, crédito público y asuntos presupuestales estatales.

      Posse Herrera Ruiz asesora a compañías líderes en el sector de logística y transporte en asuntos transaccionales, fusiones y adquisiciones, derecho corporativo y comercio exterior entre otros.

      Posse Herrera Ruiz asesora a compañías líderes en la industria manufacturera en asuntos transaccionales, fusiones y adquisiciones, derecho corporativo y comercio exterior entre otros.

      Posse Herrera Ruiz cuenta con un equipo de abogados expertos en la industria minera, lo cual le permite prestar una asesoría especializada a sus clientes.

      Posse Herrera Ruiz es líder en la asesoría de todos los segmentos relevantes de la industria de petróleo y gas. En exploración y producción costa afuera la firma representa a los jugadores principales en los bloques adjudicados. En exploración y producción de convencionales la firma cuenta con diversos clientes incluyendo las empresas petroleras de las más grandes del mundo.

      Posse Herrera Ruiz asesora compañías líderes en la industria farmacéutica y de la salud en asuntos relacionados con fusiones y adquisiciones, derecho corporativo, protección al consumidor, comercio internacional y financiamientos entre otros.

      Posse Herrera Ruiz asesora a compañías en materia de seguros y reaseguros en asuntos relacionados con fusiones y adquisiciones de compañías aseguradoras, en resolución de conflictos tanto en litigios como arbitramentos, en revisión de pólizas de seguros y reaseguros, así como asuntos regulatorios.

      Posse Herrera Ruiz ha representado a prestamistas locales e internacionales, estructuradores, deudores y demás participantes en los principales créditos sindicados otorgados a empresas nacionales del sector privado. Nuestros clientes incluyen bancos comerciales locales e internacionales, organismos multilaterales, agencias de crédito a la exportación, bancos de inversión, corporaciones financieras y fondos de pensiones.

      Posse Herrera Ruiz asesora a compañías líderes en la industria de telecomunicaciones, medios y tecnología en asuntos transaccionales, fusiones y adquisiciones, derecho corporativo y licitaciones públicas entre otros.

  • Noticias
  • Contáctanos

LA UNIDAD DE CRITERIO FRENTE A LA DOCTRINA DE LA DIAN

Artículo de interés
septiembre 24, 2018

El pasado 10 de septiembre llamé la atención sobre los efectos negativos que se han derivado de no contar con un único régimen aduanero vigente, celebrando el reciente anuncio del nuevo Director de la Dian de que se realizará una compilación que debería estar antes del 1 de enero del próximo año.

En esta oportunidad, quiero destacar otra forma de inseguridad jurídica que se deriva de la falta de unidad de criterio, que la propia Circular 020 de 2018 menciona.

Pongamos un ejemplo. El pasado 23 de diciembre de 2016 la Subdirección de Gestión Normativa y Doctrina de la Dian emitió el Concepto No. 1132 en el cual determinó expresamente que en los casos en que un proveedor extranjero otorgue descuentos a través de notas débito sobre mercancías facturadas, es perfectamente posible que se generen diferencias entre el valor de la declaración cambiaria y el valor de importación, caso en el cual el importe a canalizar será el de la obligación real del proveedor en el extranjero. Sin embargo, todavía encontramos algunos casos en que algunas dependencias de la Dian imponen sanciones cambiarias con fundamento en que estos eventos no han sido canalizados con el valor real de la operación, sin perjuicio de que de acuerdo con la doctrina oficial de la misma entidad anteriormente referenciada, en estos casos no se configure un hecho sancionable.

Situaciones como la anterior implican costos tanto para los administrados, así como para la propia entidad, la que no solo pierde confianza por parte de estos, sino que dispersa los recursos y esfuerzos que deberían dirigirse a los casos que sí se amerite la imposición de una sanción, que además no son pocos, pues en últimas este desgaste administrativo podría ser nulo, máxime cuando de acuerdo a su propia política en materia de seguridad jurídica estos son vinculantes y obligatorios tanto para los administrados como para los funcionarios de la Dian, con lo cual su desconocimiento conllevaría la nulidad del acto.

Ponemos un ejemplo concreto, el del Concepto No. 1132, que al intentar ubicarlo en la página de la Dian fue imposible y entonces surge la duda si fue “debidamente publicado”. Y aquí entonces viene el segundo problema, y es que en muchas ocasiones la “seguridad jurídica” se ve supeditada a los costos que implica la asesoría, así como la inversión de recursos de tiempo, y otras variable que en muchas ocasiones superan el valor de la sanción misma, por lo que en la práctica estos temas simplemente no se discuten.

De acuerdo con el observatorio de jurisprudencia del ICDT/ICDA, un eventual litigio podría tardar hasta ocho años, situación que no es un tema menor pues debido a esto, en muchas ocasiones los contribuyentes prefieren pagar sanciones que son a todas luces ilegales, ya que acudir a la vía jurisdiccional les resultaría mucho más costoso.

En consecuencia, la necesidad de la efectiva implementación de la política general de seguridad jurídica implica también resolver este tema y hacer un nuevo corte, incluso con conceptos publicados en vísperas de Navidad tan claros como el Concepto No. 1132, pero garantizando un acceso democrático y permanente a toda la doctrina oficial aduanera.


LA REPÚBLICA

Autor: Juan David Barbosa

Socio área de práctica Impuestos, Aduanas y Comercio Exterior

AntAnteriorOBLIGACIONES DEL INFORME PAÍS POR PAÍS PODRÍAN APLICAR INCLUSO SI NO SE DEBE PRESENTAR LA DECLARACIÓN INFORMATIVA DE PRECIOS DE TRANSFERENCIA
SiguienteOBLIGACIONES DEL INFORME PAÍS POR PAÍS PODRÍAN APLICAR INCLUSO SI NO SE DEBE PRESENTAR LA DECLARACIÓN INFORMATIVA DE PRECIOS DE TRANSFERENCIASiguiente
Posse Herrera Ruiz
  • BOGOTÁ
  • Tel: +57 601 325 7300
  • Fax: +57 601 325 7313
  • Cra 7 No 71-52, Torre A Oficina 504
  • Código Postal: 110231
  • MEDELLÍN
  • Tel:+57 604 448 8435
  • Cra 43A # 1 – 50 Torre 2
  • Oficina 864, San Fernando Plaza
  • Código Postal: 050021
  • BARRANQUILLA
  • Tel: +57 605 311 2140
  • Cra 53 # 82 – 86
  • Piso 4
  • Código Postal: 080001
  • Política de cookies
  • Política de tratamiento de datos personales
  • Políticas de cumplimiento anticorrupción y ética empresarial
  • Política General de Seguridad de la Información
Facebook Linkedin Twitter
  • Bufete de abogados
  • Derecho público en Bogotá
  • Derecho laboral en Colombia
  • Derecho privado en Bogotá
  • Firma de abogados
  • Abogados Medellin
  • Derecho tributario en Colombia
  • Abogados en Colombia
  • Abogados Bogotá
  • Abogados Barranquilla
  • Derecho público
  • Derecho privado

©Posse Herrera Ruiz. Diseño realizado por Pixelpro.

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.AceptoPolítica de cookies