Ir al contenido
POSSE HERRERA RUIZ
Main Menu
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nuestra Firma
    • Nuestra Historia
    • Diversidad e inclusión
    • Responsabilidad Social
    • Medio Ambiente
    • Gobernanza de IA
  • Abogados
  • Servicios
      • Aduanas y comercio exterior
      • Agroindustria
      • Clientes privados
      • Competencia y protección al consumidor
      • Cumplimiento e investigaciones internas
      • Derecho corporativo
      • Derecho financiero & mercado de capitales
      • Derecho laboral y migratorio
      • Derecho penal corporativo
      • Derecho público
      • Energía y Recursos Naturales
      • Fondos de Inversión
      • Fusiones y adquisiciones
      • Fintech y criptoactivos
      • Impuestos
      • Infraestructura
      • Inmobiliario
      • Insolvencia
      • Medio Ambiente
      • Privacidad y ciberseguridad
      • Propiedad intelectual
      • Resolución de conflictos
      • Seguros
      • Sostenibilidad corporativa
      • Urbanismo
      • Aduanas y comercio exterior
      • Agroindustria
      • Clientes privados
      • Competencia y protección al consumidor
      • Cumplimiento e investigaciones internas
      • Derecho corporativo
      • Derecho financiero & mercado de capitales
      • Derecho laboral y migratorio
      • Derecho penal corporativo
      • Derecho público
      • Energía y Recursos Naturales
      • Fondos de Inversión
      • Fusiones y adquisiciones
      • Fintech y criptoactivos
      • Impuestos
      • Infraestructura
      • Inmobiliario
      • Insolvencia
      • Medio Ambiente
      • Privacidad y ciberseguridad
      • Propiedad intelectual
      • Resolución de conflictos
      • Seguros
      • Sostenibilidad corporativa
      • Urbanismo
  • Industrias
      • Agroindustria y forestal
      • Alimentos y bebidas
      • Automotriz
      • Consumo masivo
      • Energía y renovables
      • Hotelería y entretenimiento
      • Infraestructura
      • Logística y transporte
      • Manufactura
      • Minería
      • Petróleo y gas
      • Salud y farmacéutico
      • Seguros
      • Servicios financieros
      • Tecnología, medios y telecomunicaciones
      • Agroindustria y forestal
      • Alimentos y bebidas
      • Automotriz
      • Consumo masivo
      • Energía y renovables
      • Hotelería y entretenimiento
      • Infraestructura
      • Logística y transporte
      • Manufactura
      • Minería
      • Petróleo y gas
      • Salud y farmacéutico
      • Seguros
      • Servicios financieros
      • Tecnología, medios y telecomunicaciones

      Posse Herrera Ruiz tiene extensa experiencia y un grupo de abogados con amplios conocimientos asesorando compañías líderes en el sector agrario y forestal en asuntos transaccionales así como en derecho corporativo, inmobiliario, regulatorio, estructuración de proyectos y adquisición de tierras entre otros.

      Posse Herrera Ruiz asesora compañías líderes en la industria de alimentos y bebidas en fusiones y adquisiciones, derecho corporativo, protección al consumidor, comercio internacional y financiamientos entre otros.

      Posse Herrera Ruiz asesora a compañías líderes en la industria automotriz en asuntos transaccionales, derecho corporativo, competencia y resolución de conflictos entre otros.

      Posse Herrera Ruiz asesora a compañías líderes en consumo masivo en asuntos transaccionales, derecho corporativo, competencia y resolución de conflictos entre otros.

      Posse Herrera Ruiz cuenta con un equipo de abogados expertos en la industria energética lo cual le permite prestar una asesoría especializada a sus clientes.

      Posse Herrera Ruiz asesora grupos hoteleros y compañías líderes en la industria en asuntos corporativos, inmobiliarios y transaccionales así como en el desarrollo de proyectos, operación hotelera, construcción y planeación tributarias entre otros.

      Posse Herrera Ruiz ha participado como asesor legal en la estructuración de Asociaciones Público-Privados (APP), contrataciones estatales, crédito público y asuntos presupuestales estatales.

      Posse Herrera Ruiz asesora a compañías líderes en el sector de logística y transporte en asuntos transaccionales, fusiones y adquisiciones, derecho corporativo y comercio exterior entre otros.

      Posse Herrera Ruiz asesora a compañías líderes en la industria manufacturera en asuntos transaccionales, fusiones y adquisiciones, derecho corporativo y comercio exterior entre otros.

      Posse Herrera Ruiz cuenta con un equipo de abogados expertos en la industria minera, lo cual le permite prestar una asesoría especializada a sus clientes.

      Posse Herrera Ruiz es líder en la asesoría de todos los segmentos relevantes de la industria de petróleo y gas. En exploración y producción costa afuera la firma representa a los jugadores principales en los bloques adjudicados. En exploración y producción de convencionales la firma cuenta con diversos clientes incluyendo las empresas petroleras de las más grandes del mundo.

      Posse Herrera Ruiz asesora compañías líderes en la industria farmacéutica y de la salud en asuntos relacionados con fusiones y adquisiciones, derecho corporativo, protección al consumidor, comercio internacional y financiamientos entre otros.

      Posse Herrera Ruiz asesora a compañías en materia de seguros y reaseguros en asuntos relacionados con fusiones y adquisiciones de compañías aseguradoras, en resolución de conflictos tanto en litigios como arbitramentos, en revisión de pólizas de seguros y reaseguros, así como asuntos regulatorios.

      Posse Herrera Ruiz ha representado a prestamistas locales e internacionales, estructuradores, deudores y demás participantes en los principales créditos sindicados otorgados a empresas nacionales del sector privado. Nuestros clientes incluyen bancos comerciales locales e internacionales, organismos multilaterales, agencias de crédito a la exportación, bancos de inversión, corporaciones financieras y fondos de pensiones.

      Posse Herrera Ruiz asesora a compañías líderes en la industria de telecomunicaciones, medios y tecnología en asuntos transaccionales, fusiones y adquisiciones, derecho corporativo y licitaciones públicas entre otros.

  • Noticias
  • Contáctanos

NECESITAMOS UN SISTEMA ESTABLE

Artículo de interés
febrero 11, 2019

PHR espera aprovechar el auge de 2019 para terminar proyectos que se detuvieron el año pasado

Las firmas de abogados son uno de los principales termómetros sobre la confianza inversionista en el país. Frente a los últimos escenarios de incertidumbre jurídica, AL habló con Daniel Posse, socio fundador de Posse Herrera Ruiz, quien espera que el Gobierno logre mejorar sus estándares de seguridad jurídica para consolidar la inversión extranjera.

Bajo su criterio, ¿la cuestión de la inseguridad jurídica cuánto le puede costar al país en temas empresariales?
Es un tema muy difícil de medir porque tiene que ver con decisiones de inversión y con actividades que eventualmente nunca se van a realizar. Lo que le puedo confirmar es que en los análisis previos que hace cualquier inversionista, uno de los factores fundamentales de análisis es la seguridad jurídica de la inversión y de los modelos financieros de esa inversión.

¿Cómo es este análisis?
Cuando un inversionista analiza los índices de rentabilidad mínimos para tomar una decisión de inversión hay unos intangibles difíciles de medir, pero que se tienen que medir, y estos se relacionan con la percepción de qué tan cierto es ese modelo de inversión a lo largo del tiempo. Si yo tengo un modelo con una carga de inversión definida, los inversionistas esperan que esas tasas tributarias no se las cambien. Bien sea mediante un proyecto de ley, o una sentencia o una decisión de la Dian. Lo primero que piden los inversionistas es que el país mejore sustancialmente en seguridad jurídica. El reto no es tener muchas regulaciones, sino que se mantengan en el tiempo.

¿Cuáles han sido las falencias de los jueces y de la rama judicial?
Pienso que está bien que los jueces hagan derecho, de hecho, el derecho se alimenta de las decisiones judiciales. Pero la dificultad ocurre cuando esa facultad de la función judicial se desborda y el juez empieza a sentir que no tiene límites y que puede fallar cada caso de acuerdo a su propio criterio. La confiabilidad del país es un elemento determinante en muchas decisiones de inversión y por eso necesitamos un sistema estable.

¿Dónde radica el problema?, ¿Falta una reforma judicial?
Una reforma judicial… yo creo que no. Pienso que es un tema para hacer campañas de concienciación desde las altas cortes hacia abajo, para que se defina esa función creadora que tienen los jueces. Por decirlo así: hay que pintar la cancha.

¿Este tema le ha quitado atractivo al país frente al apetito inversionista?
Eso depende del sector. He visto empresarios que han sufrido golpes muy duros por este aspecto, y que incluso los han llevado a irse del país. Si uno habla con esos empresarios puede imaginarse que es un aspecto muy preocupante. A mí me ha ocurrido, en el mundo del litigio uno persigue al empresario con la dificultad y al final les he preguntado si volverían a invertir en Colombia y ellos manifiestan, generalmente, que no, a menos que la rentabilidad sea muy alta. El costo está en la tasa de retorno que esperan los inversionistas. Pero debemos ser conscientes de que Colombia, dentro del concepto de integración económica global, ya adquirió ciertos compromisos que limitan la facultad del Estado.

¿Esto puede cambiar con la consolidación del ingreso del país a la Ocde?
Justamente lo que esperamos es que se genere una regulación de altos estándares y que se mantenga y ofrezca seguridad. Lo que dinamiza la inversión de una manera estructural es que seamos percibidos como un país serio, que respeta las reglas de juego y que aplica el derecho de manera consistente. Y debemos mejorar en este campo, porque los niveles son, en percepción de los inversionistas, muy cuestionables.

¿Cuáles son los puntos esenciales que tienen en el radar en este momento?
Vemos una recuperación en la dinámica de M&A, y sé que esta va a ser un área muy movida. También vemos movimiento en energías renovables e infraestructura.


LA REPÚBLICA

Autor: José David Castilla

Entrevista a: Daniel Posse

Socio área de practica de Resolución de Conflictos

AntAnteriorBOLETÍN DE DERECHO LABORAL Y MIGRATORIO – FEBRERO 2019
SiguienteREGISTROS SANITARIOS DE PRODUCTOS DEL CANNABISSiguiente
Posse Herrera Ruiz
  • BOGOTÁ
  • Tel: +57 601 325 7300
  • Fax: +57 601 325 7313
  • Cra 7 No 71-52, Torre A Oficina 504
  • Código Postal: 110231
  • MEDELLÍN
  • Tel:+57 604 448 8435
  • Cra 43A # 1 – 50 Torre 2
  • Oficina 864, San Fernando Plaza
  • Código Postal: 050021
  • BARRANQUILLA
  • Tel: +57 605 311 2140
  • Cra 53 # 82 – 86
  • Piso 4
  • Código Postal: 080001
  • Política de cookies
  • Política de tratamiento de datos personales
  • Políticas de cumplimiento anticorrupción y ética empresarial
  • Política General de Seguridad de la Información
Facebook Linkedin Twitter
  • Bufete de abogados
  • Derecho público en Bogotá
  • Derecho laboral en Colombia
  • Derecho privado en Bogotá
  • Firma de abogados
  • Abogados Medellin
  • Derecho tributario en Colombia
  • Abogados en Colombia
  • Abogados Bogotá
  • Abogados Barranquilla
  • Derecho público
  • Derecho privado

©Posse Herrera Ruiz. Diseño realizado por Pixelpro.

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.AceptoPolítica de cookies