Reducción de la Jornada Máxima Laboral
De acuerdo con lo dispuesto en la Ley 2101 de 2021, este 15 de julio de 2023 iniciará la reducción gradual de la jornada laboral máxima legal, disminuyendo el número de 48 a 47 horas semanales.
Teniendo en cuenta lo anterior, las empresas deberán tener en cuenta las siguientes implicaciones prácticas que pueden presentarse con este cambio:
- Revisar y ajustar los documentos internos de las empresas que hagan referencia a las jornadas de trabajo, incluyendo el reglamento interno de trabajo y políticas sobre jornadas de trabajo.
- Ajustar la jornada de los aprendices SENA para que estos se encuentren acordes con la reducción gradual.
- Ajustar el horario para los practicantes (ley 1780 del 2016) para que no superen ni igualen las 47 horas semanales.
- Verificar que los sistemas de cálculo de nómina se ajusten a los nuevos parámetros legales.
- Para el caso de la jornada semestral del día de la familia, no se presentará ningún cambio hasta que se llegue a la reducción de las 42 horas semanales.
- En cuanto a la jornada destinada para actividades dedicadas a recreación, cultura, deporte o capacitación, se podrá reducir gradualmente, sólo si se realiza por mutuo acuerdo entre el empleador y el trabajador.
Por último, la norma establece la posibilidad de que las empresas apliquen una reducción total de la jornada laboral (es decir 42 horas semanales), lo cual podrán realizar en cualquier momento sin que exista una restricción o límite legal para su implementación.
En caso de cualquier inquietud por favor contactarse con:
Vicente Umaña Carrizosa
Socio
vicente.umana@phrlegal.com