Ir al contenido
POSSE HERRERA RUIZ
Main Menu
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nuestra Firma
    • Nuestra Historia
    • Diversidad e inclusión
    • Responsabilidad Social
    • Medio Ambiente
  • Abogados
  • Servicios
      • Aduanas y comercio exterior
      • Agroindustria
      • Clientes privados
      • Competencia y protección al consumidor
      • Cumplimiento e investigaciones internas
      • Derecho corporativo
      • Derecho financiero & mercado de capitales
      • Derecho laboral y migratorio
      • Derecho penal corporativo
      • Derecho público
      • Energía y Recursos Naturales
      • Fondos de Inversión
      • Fusiones y adquisiciones
      • Fintech y criptoactivos
      • Impuestos
      • Infraestructura
      • Inmobiliario
      • Insolvencia
      • Medio Ambiente
      • Privacidad y ciberseguridad
      • Propiedad intelectual
      • Resolución de conflictos
      • Seguros
      • Sostenibilidad corporativa
      • Urbanismo
      • Aduanas y comercio exterior
      • Agroindustria
      • Clientes privados
      • Competencia y protección al consumidor
      • Cumplimiento e investigaciones internas
      • Derecho corporativo
      • Derecho financiero & mercado de capitales
      • Derecho laboral y migratorio
      • Derecho penal corporativo
      • Derecho público
      • Energía y Recursos Naturales
      • Fondos de Inversión
      • Fusiones y adquisiciones
      • Fintech y criptoactivos
      • Impuestos
      • Infraestructura
      • Inmobiliario
      • Insolvencia
      • Medio Ambiente
      • Privacidad y ciberseguridad
      • Propiedad intelectual
      • Resolución de conflictos
      • Seguros
      • Sostenibilidad corporativa
      • Urbanismo
  • Industrias
      • Agroindustria y forestal
      • Alimentos y bebidas
      • Automotriz
      • Consumo masivo
      • Energía y renovables
      • Hotelería y entretenimiento
      • Infraestructura
      • Logística y transporte
      • Manufactura
      • Minería
      • Petróleo y gas
      • Salud y farmacéutico
      • Seguros
      • Servicios financieros
      • Tecnología, medios y telecomunicaciones
      • Agroindustria y forestal
      • Alimentos y bebidas
      • Automotriz
      • Consumo masivo
      • Energía y renovables
      • Hotelería y entretenimiento
      • Infraestructura
      • Logística y transporte
      • Manufactura
      • Minería
      • Petróleo y gas
      • Salud y farmacéutico
      • Seguros
      • Servicios financieros
      • Tecnología, medios y telecomunicaciones

      Posse Herrera Ruiz tiene extensa experiencia y un grupo de abogados con amplios conocimientos asesorando compañías líderes en el sector agrario y forestal en asuntos transaccionales así como en derecho corporativo, inmobiliario, regulatorio, estructuración de proyectos y adquisición de tierras entre otros.

      Posse Herrera Ruiz asesora compañías líderes en la industria de alimentos y bebidas en fusiones y adquisiciones, derecho corporativo, protección al consumidor, comercio internacional y financiamientos entre otros.

      Posse Herrera Ruiz asesora a compañías líderes en la industria automotriz en asuntos transaccionales, derecho corporativo, competencia y resolución de conflictos entre otros.

      Posse Herrera Ruiz asesora a compañías líderes en consumo masivo en asuntos transaccionales, derecho corporativo, competencia y resolución de conflictos entre otros.

      Posse Herrera Ruiz cuenta con un equipo de abogados expertos en la industria energética lo cual le permite prestar una asesoría especializada a sus clientes.

      Posse Herrera Ruiz asesora grupos hoteleros y compañías líderes en la industria en asuntos corporativos, inmobiliarios y transaccionales así como en el desarrollo de proyectos, operación hotelera, construcción y planeación tributarias entre otros.

      Posse Herrera Ruiz ha participado como asesor legal en la estructuración de Asociaciones Público-Privados (APP), contrataciones estatales, crédito público y asuntos presupuestales estatales.

      Posse Herrera Ruiz asesora a compañías líderes en el sector de logística y transporte en asuntos transaccionales, fusiones y adquisiciones, derecho corporativo y comercio exterior entre otros.

      Posse Herrera Ruiz asesora a compañías líderes en la industria manufacturera en asuntos transaccionales, fusiones y adquisiciones, derecho corporativo y comercio exterior entre otros.

      Posse Herrera Ruiz cuenta con un equipo de abogados expertos en la industria minera, lo cual le permite prestar una asesoría especializada a sus clientes.

      Posse Herrera Ruiz es líder en la asesoría de todos los segmentos relevantes de la industria de petróleo y gas. En exploración y producción costa afuera la firma representa a los jugadores principales en los bloques adjudicados. En exploración y producción de convencionales la firma cuenta con diversos clientes incluyendo las empresas petroleras de las más grandes del mundo.

      Posse Herrera Ruiz asesora compañías líderes en la industria farmacéutica y de la salud en asuntos relacionados con fusiones y adquisiciones, derecho corporativo, protección al consumidor, comercio internacional y financiamientos entre otros.

      Posse Herrera Ruiz asesora a compañías en materia de seguros y reaseguros en asuntos relacionados con fusiones y adquisiciones de compañías aseguradoras, en resolución de conflictos tanto en litigios como arbitramentos, en revisión de pólizas de seguros y reaseguros, así como asuntos regulatorios.

      Posse Herrera Ruiz ha representado a prestamistas locales e internacionales, estructuradores, deudores y demás participantes en los principales créditos sindicados otorgados a empresas nacionales del sector privado. Nuestros clientes incluyen bancos comerciales locales e internacionales, organismos multilaterales, agencias de crédito a la exportación, bancos de inversión, corporaciones financieras y fondos de pensiones.

      Posse Herrera Ruiz asesora a compañías líderes en la industria de telecomunicaciones, medios y tecnología en asuntos transaccionales, fusiones y adquisiciones, derecho corporativo y licitaciones públicas entre otros.

  • Noticias
  • Contáctanos

Firma de Abogados

¿Dudas sobre la propiedad intelectual de una creación con IA? La firma de abogados Posse Herrera Ruiz te ayuda

En la era digital, donde la inteligencia artificial (IA) desempeña un papel cada vez más prominente en la creación de obras artísticas y literarias, surge una cuestión fundamental que desafía las bases de la legislación de derechos de autor: ¿A quién pertenecen realmente estas obras? Pues bien, la firma de abogados Posse Herrera Ruiz, debatió sobre el tema.Históricamente, los derechos de autor han sido otorgados a los creadores humanos que han invertido su tiempo y creatividad en la producción de una obra. Sin embargo, con la creciente sofisticación de la IA, las obras generadas por algoritmos se han vuelto más comunes y, en muchos casos, son indistinguibles de las creadas por seres humanos.Ante esta incógnita y teniendo en cuenta la proliferación de obras hechas de esta forma, el más reciente episodio del podcast de la firma de abogados, Posse Herrera Ruiz, aborda este tema con expertos que dan su punto de vista desde la mirada legal. Felipe Carvajal, asociado de PHR en el tema de propiedad intelectual, aseguró que lo primero que se debe hacer es definir qué es una obra. En el contexto colombiano, según dijo, el término se refiere a todo lo que viene de una creación del intelecto de una persona que sea de carácter original. “Los derechos de autor protegen las creaciones del intelecto humano en materia artística, científica y literaria. La obra en Colombia está protegida desde el momento de su creación, siempre y cuando sea original. En nuestro país aún hay mucho debate sobre el tema porque no tenemos claros desarrollos en IA, pero en el exterior sí podríamos sacar algunos ejemplos”, explicó.

Implicaciones y posiciones

La falta de una respuesta clara a la pregunta de quién es el autor de una obra de IA tiene importantes implicaciones legales y éticas. Por un lado, algunos argumentan que la IA debería tener derechos de autor, lo que podría abrir la puerta a la protección y comercialización de obras generadas por máquinas. Por otro lado, esto podría desafiar la noción tradicional de derechos de autor como incentivo para la creatividad humana.Según explicó Carvajal, del bufete de abogados, en el caso de la IA hay que analizar los tres sujetos que participan en ella: el creador del software, la máquina y la persona que hace uso de ella. Ahí es donde está el debate, porque no es claro de quién debería ser la titularidad de esas obras; si bien no está prohibido registrar obras a través de herramientas de IA, el gran debate es quién es el autor.“Hay tendencias que nos dicen que los derechos de autor deberían recaer sobre el creador del software, pero otros dicen que si la intervención de quien está manipulando la máquina fue relevante para efectos de dicha creación, esa persona también podría tener derechos. Podríamos incluso entrar en campo de la coautoría”, indicó.Y agregó: “Pero también podemos hablar de obras donde intervienen varias partes, por ejemplo, una canción o un video musical. Está quien hizo la letra, el que compuso la lírica y quien ayudó con la parte visual de la obra; eso se llama derechos conexos a la propiedad intelectual. Cada una de las personas que intervino en el proceso creativo tiene unos derechos de autor específicos a su contribución”.

Ejemplos y caso colombiano

Para el especialista de la firma de abogados, si alguien utiliza la IA en este tipo de creaciones la máquina no quedará con derechos de autor ni conexos, porque necesariamente se exige que haya una persona natural detrás de esa obra.En Asia hay una tendencia más marcada a que las máquinas sean sujetos de derechos y obligaciones e incluso pueden registrar obras bajo la protección de los derechos de autor; pero hay posturas diferentes como en Alemania, España y Estados Unidos, donde ya hay desarrollos jurisprudenciales y exigen que en esas obras haya una persona natural detrás en la creación. Eso sí, la creciente influencia de la inteligencia artificial en la creación artística y literaria plantea desafíos significativos para la legislación de derechos de autor. Determinar quién es el verdadero autor en estos casos es un tema complejo y multidimensional que requiere una atención cuidadosa por parte de legisladores, abogados y la sociedad en general. El camino a seguir podría implicar una revisión y actualización significativa de las leyes de derechos de autor para reflejar la realidad cambiante de la creación en la era de la IA. Si quieres escuchar este interesante debate completo, puedes hacerlo aquí o visitar el podcast de Posse Herrera Ruiz en su episodio 67. 

Importancia de contar con un equipo profesional de abogados

El mundo actual es cada vez más complejo y dinámico, por lo que es muy difícil abordar el ámbito jurídico sin la ayuda de un abogado profesional con experiencia y el respaldo de un despacho de abogados de renombre como Posse Herrera Ruíz. Ya sea personal, comercial o laboral, el asesoramiento legal es absolutamente esencial en un entorno donde las leyes y regulaciones cambian constantemente. Un abogado experimentado no sólo conoce la ley vigente, sino que también anticipa los cambios y modificaciones que pueden afectar a sus clientes.Esto es esencial para evitar riesgos legales, evitar multas y mantener la integridad de su negocio o actividades personales. En Posse Herrara Ruíz atraemos profesionales que, además de interpretar la ley, desarrollan estrategias adecuadas, tienen una perspectiva crítica y quieren proteger los intereses de sus clientes.La falta de un asesoramiento jurídico adecuado expone a personas y empresas a riesgos innecesarios. Un simple error en un contrato o la omisión de un documento legal puede tener consecuencias graves y costosas. Conseguir la ayuda de un abogado profesional no es sólo una inversión en su seguridad y tranquilidad, sino también un paso importante que aumenta su potencial de éxito en cualquier situación legal.

Comunícate con nuestra firma de abogados para encontrar la mejor asesoría legal

Posse Herrara Ruíz es una firma de abogados con un gran reconocimiento y un equipo multidisciplinario que te ayudará en los procesos legales que requieras. Si requieres asesoría especializada te invitamos a que te comuniques con nuestro equipo en Bogotá al +57 601 325 7300 o en Cra 7 #71-52, Torre A Oficina 504, 110231; en Medellín al +57 604 448 8435 o en Cra 43A #1-50 Torre 2 Oficina 864, 050021; y en Barranquilla al +57 605 311 2140 o en Cra 53 #82-86 Piso 4, 080001. Relación con medios:Andrés Vera | El Conserje Marketing de Opinión | Cel: | avera@grupoelconserje.com 
Posse Herrera Ruiz
  • BOGOTÁ
  • Tel: +57 601 325 7300
  • Fax: +57 601 325 7313
  • Cra 7 No 71-52, Torre A Oficina 504
  • Código Postal: 110231
  • MEDELLÍN
  • Tel:+57 604 448 8435
  • Cra 43A # 1 – 50 Torre 2
  • Oficina 864, San Fernando Plaza
  • Código Postal: 050021
  • BARRANQUILLA
  • Tel: +57 605 311 2140
  • Cra 53 # 82 – 86
  • Piso 4
  • Código Postal: 080001
  • Política de cookies
  • Política de tratamiento de datos personales
  • Políticas de cumplimiento anticorrupción y ética empresarial
  • Política General de Seguridad de la Información
Facebook Linkedin Twitter
  • Bufete de abogados
  • Derecho público en Bogotá
  • Derecho laboral en Colombia
  • Derecho privado en Bogotá
  • Firma de abogados
  • Abogados Medellin
  • Derecho tributario en Colombia
  • Abogados en Colombia
  • Abogados Bogotá
  • Abogados Barranquilla
  • Derecho público
  • Derecho privado

©Posse Herrera Ruiz. Diseño realizado por Pixelpro.

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.AceptoPolítica de cookies