La Gobernanza de la IA
El Futuro de la IA Requiere
Gobernanza Inteligente
La Inteligencia Artificial (IA) está transformando la manera en que operan las organizaciones, impulsando la innovación y generando nuevas oportunidades para crear valor sostenible. Sin embargo, adoptar estas tecnologías implica enfrentar retos legales, regulatorios y éticos significativos en diversas áreas, incluyendo protección de datos personales, competencia económica, propiedad intelectual, sostenibilidad corporativa (ASG), cumplimiento normativo, laboral, migratorio y ciberseguridad.
En Posse Herrera Ruiz entendemos que la gobernanza de IA es una estrategia integral que debe adaptarse específicamente a las necesidades, retos y objetivos particulares de cada cliente. Nuestro equipo interdisciplinario acompaña a las organizaciones desde el análisis y diseño inicial de proyectos de IA hasta la implementación efectiva, la evaluación proactiva de riesgos, el desarrollo de estructuras robustas de cumplimiento, y la capacitación y sensibilización continua de sus colaboradores.
Abogados
Nuestro EnfoqueIntegral
Entendemos que no todas las empresas están en el mismo nivel de madurez respecto de la adopción de Inteligencia Artificial. Por eso, contamos con diferentes componentes de asesoría que están diseñados para asistir las necesidades propias de cada etapa, de tal forma que, en cualquier caso, la estrategia de gobierno asegure una implementación exitosa y responsable de la Inteligencia Artificial en cada organización.

Diagnóstico y Debida Diligencia
Identificamos riesgos, capacidades internas y oportunidades específicas para el uso ético y eficiente de la IA.
- Evaluación de riesgos específicos
- Análisis de capacidades internas
- Identificación de oportunidades
- Mapeo de vulnerabilidades
Cumplimiento Normativo
Acompañamos los diferentes proyectos e iniciativas para que éstos cumplan con la regulación vigente y aplicable a nivel local e internacional.
- Regulación europea de aplicación extraterritorial
- Normativa local aplicable
- Marcos de cumplimiento a nivel interno
- Monitoreo de cumplimiento legal continuo
Autorregulación y Capacitación
Promovemos el desarrollo de marcos internos que permitan monitorear y gestionar proactivamente el uso responsable de estas tecnologías.
- Políticas internas de IA
- Programas de capacitación
- Protocolos de seguimiento
- Cultura organizacional responsable
Análisis de Impacto Normativo
Analizamos las iniciativas de IA existentes o futuras al interior de la empresa a la luz de múltiples proyectos de ley que buscan regular la IA.
- Evaluación de proyectos actuales
- Análisis prospectivo regulatorio
- Impacto en viabilidad jurídica
- Recomendaciones estratégicas
Impacto de la gobernanza
El Estado de la IA 2025
McKinsey & Company
Las organizaciones que implementan marcos robustos de gobernanza de IA reportan un 67% más de éxito en la generación de valor económico a partir de sus iniciativas de inteligencia artificial.
Hallazgos Clave:
- 67% mayor éxito en proyectos de IA con buena gobernanza
- Reducción del 40% en riesgos operacionales
- Mejora del 35% en la adopción organizacional
AI Index Report 2025
Stanford HAI
Las organizaciones que fortalecen la gobernanza y regulación en inteligencia artificial (IA) reducen riesgos y aumentan la confianza en sus tecnologías.
Hallazgos Clave:
- América Latina avanzó notablemente en regulación de IA durante 2024, impulsando iniciativas hacia la transparencia.
- La cooperación global en gobernanza de IA se incrementó con marcos regulatorios de la OCDE, UE, ONU y la Unión Africana.
- Los incidentes relacionados con IA crecieron un 56.4% en 2024, destacando la necesidad urgente de gobernanza efectiva.