Ir al contenido
POSSE HERRERA RUIZ
Main Menu
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nuestra Firma
    • Nuestra Historia
    • Diversidad e inclusión
    • Responsabilidad Social
    • Medio Ambiente
  • Abogados
  • Servicios
      • Aduanas y comercio exterior
      • Agroindustria
      • Clientes privados
      • Competencia y protección al consumidor
      • Cumplimiento e investigaciones internas
      • Derecho corporativo
      • Derecho financiero & mercado de capitales
      • Derecho laboral y migratorio
      • Derecho penal corporativo
      • Derecho público
      • Energía y Recursos Naturales
      • Fondos de Inversión
      • Fusiones y adquisiciones
      • Fintech y criptoactivos
      • Impuestos
      • Infraestructura
      • Inmobiliario
      • Insolvencia
      • Medio Ambiente
      • Privacidad y ciberseguridad
      • Propiedad intelectual
      • Resolución de conflictos
      • Seguros
      • Sostenibilidad corporativa
      • Urbanismo
      • Aduanas y comercio exterior
      • Agroindustria
      • Clientes privados
      • Competencia y protección al consumidor
      • Cumplimiento e investigaciones internas
      • Derecho corporativo
      • Derecho financiero & mercado de capitales
      • Derecho laboral y migratorio
      • Derecho penal corporativo
      • Derecho público
      • Energía y Recursos Naturales
      • Fondos de Inversión
      • Fusiones y adquisiciones
      • Fintech y criptoactivos
      • Impuestos
      • Infraestructura
      • Inmobiliario
      • Insolvencia
      • Medio Ambiente
      • Privacidad y ciberseguridad
      • Propiedad intelectual
      • Resolución de conflictos
      • Seguros
      • Sostenibilidad corporativa
      • Urbanismo
  • Industrias
      • Agroindustria y forestal
      • Alimentos y bebidas
      • Automotriz
      • Consumo masivo
      • Energía y renovables
      • Hotelería y entretenimiento
      • Infraestructura
      • Logística y transporte
      • Manufactura
      • Minería
      • Petróleo y gas
      • Salud y farmacéutico
      • Seguros
      • Servicios financieros
      • Tecnología, medios y telecomunicaciones
      • Agroindustria y forestal
      • Alimentos y bebidas
      • Automotriz
      • Consumo masivo
      • Energía y renovables
      • Hotelería y entretenimiento
      • Infraestructura
      • Logística y transporte
      • Manufactura
      • Minería
      • Petróleo y gas
      • Salud y farmacéutico
      • Seguros
      • Servicios financieros
      • Tecnología, medios y telecomunicaciones

      Posse Herrera Ruiz tiene extensa experiencia y un grupo de abogados con amplios conocimientos asesorando compañías líderes en el sector agrario y forestal en asuntos transaccionales así como en derecho corporativo, inmobiliario, regulatorio, estructuración de proyectos y adquisición de tierras entre otros.

      Posse Herrera Ruiz asesora compañías líderes en la industria de alimentos y bebidas en fusiones y adquisiciones, derecho corporativo, protección al consumidor, comercio internacional y financiamientos entre otros.

      Posse Herrera Ruiz asesora a compañías líderes en la industria automotriz en asuntos transaccionales, derecho corporativo, competencia y resolución de conflictos entre otros.

      Posse Herrera Ruiz asesora a compañías líderes en consumo masivo en asuntos transaccionales, derecho corporativo, competencia y resolución de conflictos entre otros.

      Posse Herrera Ruiz cuenta con un equipo de abogados expertos en la industria energética lo cual le permite prestar una asesoría especializada a sus clientes.

      Posse Herrera Ruiz asesora grupos hoteleros y compañías líderes en la industria en asuntos corporativos, inmobiliarios y transaccionales así como en el desarrollo de proyectos, operación hotelera, construcción y planeación tributarias entre otros.

      Posse Herrera Ruiz ha participado como asesor legal en la estructuración de Asociaciones Público-Privados (APP), contrataciones estatales, crédito público y asuntos presupuestales estatales.

      Posse Herrera Ruiz asesora a compañías líderes en el sector de logística y transporte en asuntos transaccionales, fusiones y adquisiciones, derecho corporativo y comercio exterior entre otros.

      Posse Herrera Ruiz asesora a compañías líderes en la industria manufacturera en asuntos transaccionales, fusiones y adquisiciones, derecho corporativo y comercio exterior entre otros.

      Posse Herrera Ruiz cuenta con un equipo de abogados expertos en la industria minera, lo cual le permite prestar una asesoría especializada a sus clientes.

      Posse Herrera Ruiz es líder en la asesoría de todos los segmentos relevantes de la industria de petróleo y gas. En exploración y producción costa afuera la firma representa a los jugadores principales en los bloques adjudicados. En exploración y producción de convencionales la firma cuenta con diversos clientes incluyendo las empresas petroleras de las más grandes del mundo.

      Posse Herrera Ruiz asesora compañías líderes en la industria farmacéutica y de la salud en asuntos relacionados con fusiones y adquisiciones, derecho corporativo, protección al consumidor, comercio internacional y financiamientos entre otros.

      Posse Herrera Ruiz asesora a compañías en materia de seguros y reaseguros en asuntos relacionados con fusiones y adquisiciones de compañías aseguradoras, en resolución de conflictos tanto en litigios como arbitramentos, en revisión de pólizas de seguros y reaseguros, así como asuntos regulatorios.

      Posse Herrera Ruiz ha representado a prestamistas locales e internacionales, estructuradores, deudores y demás participantes en los principales créditos sindicados otorgados a empresas nacionales del sector privado. Nuestros clientes incluyen bancos comerciales locales e internacionales, organismos multilaterales, agencias de crédito a la exportación, bancos de inversión, corporaciones financieras y fondos de pensiones.

      Posse Herrera Ruiz asesora a compañías líderes en la industria de telecomunicaciones, medios y tecnología en asuntos transaccionales, fusiones y adquisiciones, derecho corporativo y licitaciones públicas entre otros.

  • Noticias
  • Contáctanos

El equipo de Posse Herrera Ruiz analiza el impacto jurídico de las redes sociales y el caso TikTok

Noticias
junio 13, 2025
Impacto legal de TikTok privacidad de datos seguridad nacional

El caso que involucró el veto más reciente de la red social TikTok en Estados Unidos por el gobierno Trump, reabrió un debate global sobre la relación entre internet, protección de datos, jurisdicción y el poder de los gobiernos sobre las plataformas digitales.

En el más reciente episodio del podcast de Posse Herrera Ruiz, los asociados Sarita Enríquez y Juan Nicolás Lozano, del equipo de competencia, protección al consumidor y protección de datos, analizaron los aspectos legales que surgen de esta controversia.

El caso concreto tiene antecedentes en 2020 cuando el gobierno de EE.UU. intentó bloquear TikTok, aplicación perteneciente a una empresa con sede en China, bajo la sospecha de que esta pudiera representar un riesgo para la seguridad nacional. “Las compañías en ese país, por ley, deben entregar información personal a su gobierno por temas de inteligencia y seguridad”, explicó Sarita Enríquez. Esta situación generó preocupación debido a que el acceso a este tipo de datos de ciudadanos estadounidenses pudiera estar permeado por intereses de vigilancia, o incluso, manipulación política.

El debate volvió al centro de la opinión pública por cuenta de la suspensión temporal que fue impuesta a TikTok en Estados Unidos a principios de 2025. Enríquez mencionó que el caso es relevante pues tiene una doble faz, no sólo política por cuenta del temor a una potencial vigilancia, sino también económica porque la red social pertenece a ByteDance una compañía China que obtiene grandes ganancias de la aplicación.

Por su parte, Juan Nicolás Lozano, complementó el análisis explicando que, este caso invita a repensar y redefinir el concepto de datos personales, “al hablar de datos personales, por lo general, pensamos en nombres, en correos electrónicos, en números de celular, pero la preocupación que en este momento tiene el Gobierno de Estados Unidos es que los datos que se almacenan en TikTok de millones de usuarios están, además, relacionados con su ubicación geográfica y sus intereses particulares, que también son datos personales”.

Lozano añadió que la personalización de intereses permite a la red perfilar con detalle a sus usuarios, lo que refuerza la preocupación del gobierno Trump sobre el uso de esa información, por ejemplo, para dirigir propaganda política. La inquietud aumenta al considerar que TikTok también recopila datos biométricos como la imagen y la voz, lo que amplía la capacidad de segmentación de la aplicación.

También, ambos abogados coincidieron en que este caso demuestra la relevancia de los datos personales como activos estratégicos y pone de presentes retos asociados a su manejo en un entorno globalizado, especialmente debido a su deslocalización. En esa línea anotaron que, en el caso de TikTok, el volumen de información que recolecta puede ser tan grande que tal vez requiera el apoyo de un tercero, añadiendo que es probable que la venta forzada no se haya concretado, no por falta de compradores potenciales, sino por las complejidades asociadas a la transmisión de los datos recolectados por la plataforma. 

En la conversación también se abordó recomendaciones sobre el uso responsable de datos por parte de las empresas, en este sentido Sarita Enríquez expresó “las recomendaciones clave van dirigidas al titular de la información: ser lo más claros posibles sobre qué se hará con sus datos. Para eso están las políticas de privacidad, que funcionan como las reglas del juego. Cuando las reglas son claras, se evitan problemas”.

En esta misma línea, Juan Nicolás Lozano advirtió por su parte que, es importante tener presente que los datos a veces teniendo que ser manejados por actores externos contratados por las compañías, deben ser protegidos y regulados en su manejo a través de figuras como los contratos de transmisión, que garantizan una gestión transparente de la información.

AntAnteriorProyecto de ley mediante el cual se modifica la Ley 80
SiguienteReforma Laboral – Aspectos relevantesSiguiente
Posse Herrera Ruiz
  • BOGOTÁ
  • Tel: +57 601 325 7300
  • Fax: +57 601 325 7313
  • Cra 7 No 71-52, Torre A Oficina 504
  • Código Postal: 110231
  • MEDELLÍN
  • Tel:+57 604 448 8435
  • Cra 43A # 1 – 50 Torre 2
  • Oficina 864, San Fernando Plaza
  • Código Postal: 050021
  • BARRANQUILLA
  • Tel: +57 605 311 2140
  • Cra 53 # 82 – 86
  • Piso 4
  • Código Postal: 080001
  • Política de cookies
  • Política de tratamiento de datos personales
  • Políticas de cumplimiento anticorrupción y ética empresarial
  • Política General de Seguridad de la Información
Facebook Linkedin Twitter
  • Bufete de abogados
  • Derecho público en Bogotá
  • Derecho laboral en Colombia
  • Derecho privado en Bogotá
  • Firma de abogados
  • Abogados Medellin
  • Derecho tributario en Colombia
  • Abogados en Colombia
  • Abogados Bogotá
  • Abogados Barranquilla
  • Derecho público
  • Derecho privado

©Posse Herrera Ruiz. Diseño realizado por Pixelpro.

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.AceptoPolítica de cookies