Posse Herrera Ruiz actuó como asesor local y coordinó los equipos legales en diferentes jurisdicciones de Odinsa S.A., empresa de concesiones de Grupo Argos, en el cierre de la alianza estratégica con Macquarie Asset Management (MAM), el gestor de activos de infraestructura más grande del mundo, para la operación e inversión en el negocio de infraestructura aeroportuaria de Odinsa en Colombia y Ecuador, en la que cada uno cuenta con una participación del 50% y que incluye activos agregados por cerca de COP 1,3 billones.
Este anuncio se da tras cumplir con las condiciones precedentes, incluyendo trámites ante autoridades en diferentes jurisdicciones, incluyendo la Superintendencia Financiera, la Agencia Nacional de Infraestructura, la Superintendencia de Control del Poder de Mercado de Ecuador; así como la obtención de autorizaciones de financiadores, aseguradoras, las compañías concesionarias y sus accionistas, según fuera aplicable.
En el marco de esta transacción, Grupo Argos S.A. vendió a Macquarie la totalidad de su participación accionaria en Opain, correspondiente al 30% del total de las acciones de esta sociedad. Odinsa vendió acciones en Opain equivalentes al 2,49% del total de las acciones de esta compañía, así como el 50% de sus derechos de originación en ciertas iniciativas privadas y el 50% de las acciones de Odinsa en Corporación Quiport S.A., International Airport Finance S.A. y Quiama LLC Delaware.
Después del perfeccionamiento de la venta de las acciones y la subsecuente creación y aporte por las partes de sus activos aeroportuarios a la plataforma de inversión en infraestructura aeroportuaria, la misma se posiciona entre las líderes de la región en términos de tamaño al convertirse en titular de ciertas participaciones en El Dorado en Colombia y Mariscal Sucre en Ecuador, considerados como dos de los mejores de Suramérica según Skytrax; además de la participación en proyectos e iniciativas en estructuración, que incluyen el nuevo Aeropuerto de Cartagena, El Dorado Max y Campo de Vuelo El Dorado.
La transacción requirió involucrar un equipo de asesores externos en Colombia, Nueva York, Ecuador, España y BVI.
El interés demostrado por Macquarie se traduce en una buena noticia para Odinsa, el sector y el país, dado que ratifica la confianza y el interés de jugadores globales de seguir invirtiendo en Colombia, impulsando el cumplimiento de las metas que se ha trazado el país en términos de conectividad aérea e intermodalismo.
Impulsada por la amplia experiencia de ambas compañías que constituyen esta sólida plataforma, Odinsa Aeropuertos continuará explorando otras oportunidades de inversión y creación de valor en Colombia y en el continente americano.