Natalia Escobar es socia del departamento de Derecho Financiero y Mercado de Capitales de Posse Herrera Ruiz desde 2022. Tiene más de 15 años de experiencia en asuntos de regulación financiera local e internacional, así como en operaciones crediticias y del mercado de capitales.
Natalia asesora a instituciones financieras y a emisores de valores locales y extranjeros en asuntos regulatorios relacionados con negocios bancarios, administración de inversiones, pensiones, seguros, valores y fintech. También representa a entidades vigiladas y no vigiladas en diversos asuntos, ante la Superintendencia Financiera y otras autoridades. Su práctica incluye el asesoramiento a emprendimientos y proyectos innovadores, particularmente en actividades relacionadas con el sistema financiero, de alto impacto social o enfocadas en sostenibilidad.
Antes de vincularse a PHR, Natalia trabajó en el Banco de Pagos Internacionales (BPI) en Basilea, Suiza. Allí acompañó a reguladores y supervisores de Mercados Emergentes y Economías en Desarrollo en la implementación de los principios básicos de seguros desde la Asociación Internación de Supervisores de Seguros (IAIS, por su sigla en inglés). También coordinó el lanzamiento de los foros globales de Fintech y de Inclusión Financiera de la IAIS.
Natalia se desempeñó en la Superintendencia Financiera como Asesora Jurídica del Superintendente Adjunto para Supervisión Institucional y como Superintendente Delegada para Seguros. En este último cargo, dirigió la supervisión basada en riesgos de la industria aseguradora en Colombia, así como las autorizaciones de nuevas (re)aseguradoras, nuevos productos y ramos de seguros, diversas fusiones y adquisiciones que involucraron a (re)aseguradoras y corredores locales y extranjeros, entre otros. Asimismo, representó a la entidad en foros internacionales como la IAIS, ASSAL (Asociación Latinoamericana de Supervisores de Seguros) y la OCDE.
Natalia inició su carrera como Asociada en el departamento de Derecho Financiero y Mercado de Capitales de PHR, al que perteneció por más de seis años. Su práctica se centró en asuntos regulatorios y en el asesoramiento a instituciones financieras y corporaciones en relación con diversas transacciones crediticias y del mercado de capitales.